INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Cómo sortear la caí­da del consumo? Inditex abrirá casi dos tiendas al dí­a  (Leído 791 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿Cómo sortear la caí­da del consumo? Inditex abrirá casi dos tiendas al dí­a

Por Javier Romera

¿Cómo puede lograr una empresa dedicada a la venta de moda superar la grave crisis del consumo que atraviesa el paí­s? A Inditex no le cabe ninguna duda: abriendo más tiendas que nunca. Como adelantó elEconomista el pasado 21 de enero, el gigante gallego, dueño entre otras cadenas de Zara y Pull & Bear ha puesto en marcha el mayor plan de crecimiento de toda su historia.

El consejero delegado de la compañí­a, Pablo Isla, adelantó el pasado lunes que la compañí­a abrirá en 2008 entre 560 y 640 tiendas en todo el mundo, aunque eso sí­, el 85 por ciento de ellas fuera de España.

Isla insistió además en que los efectos de la crisis no están siendo ni mucho menos tan fuertes como cabí­a esperar. "Nuestras ventas están creciendo a un ritmo del 17 por ciento y no hay ningún sí­ntoma que nos haga pensar que no vamos a cumplir nuestras previsiones", aseguró. El objetivo del grupo sigue siendo así­ crecer por encima del 4 por ciento a superficie comparable, es decir, sin tener en cuenta los nuevos espacios comerciales.


Nuevos mercados

Isla explicó que: "En 2008 iniciaremos la actividad en cuatro nuevos mercados -Corea, Ucrania, Egipto y Montenegro- y lanzaremos nuestra nueva cadena de complementos, Uterquí«". La idea inicial es abrir entre 20 y 30 establecimientos de esta enseña - "todaví­a no tenemos decidido si abrir la primera en Madrid o La Coruña", dijo Isla- e iniciar incluso su expansión internacional.

La inversión prevista para este ejercicio rondará los 1.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,1 por ciento respecto al año anterior. Inditex, que tiene ya 3.691 tiendas en 68 paí­ses, superará así­ este año las 4.000 tiendas en todo el mundo. Para este año, la meta es seguir creciendo sobre todo en Francia, Italia, Rusia, los paí­ses de Europa del Este y Asia. "En este último caso, y sin descartar otros mercados, nos centraremos en Japón, China y Corea", explicó Pablo Isla.

La compañí­a, que mantuvo en 2007 un fuerte ritmo de crecimiento -su beneficio aumentó un 25 por ciento, hasta 1.250 millones, y sus ventas se incrementaron hasta 9.435 millones, un 15 por ciento más- sigue, sin embargo, sin convencer a los inversores.

Pese a estos resultados, sus acciones cayeron ayer un 0,98 por ciento, hasta 35,19 euros. Y la empresa ha perdido ya más de un tercio de su valor desde los máximos que alcanzó en el mercado el pasado mes de noviembre. Ayer, la pregunta a Isla se repitió una y otra vez durante la presentación de los resultados anuales.


Caí­da en bolsa

¿Por quíé los analistas no se lo creen? ¿A quíé obedece la caí­da de la acción si no es a la crisis del consumo en España? Y la respuesta fue siempre la misma. "Para tener en cuenta la evolución de los tí­tulos de la compañí­a no podemos fijarnos en un plazo tan corto, como el que va desde noviembre hasta ahora. Lo que hay que hacer es hacer una valoración a largo plazo y entonces nuestro potencial es muy alto", insistió el consejero delegado del grupo.

El hecho es que aunque sin alcanzar el nivel de hace unos meses, y pese a la caí­da ayer en el mercado, las cifras le dan la razón. Los analistas estiman que el valor de la acción puede llegar a en 43,5 euros. Tan sólo habrá que esperar un poco y, sobre todo, confiar en que la crisis no vaya a más.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.