INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: consulta... reforma laboral  (Leído 1364 veces)

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
consulta... reforma laboral
« en: Junio 04, 2010, 07:24:40 am »
el tema del despido de 20 dias en caso de que la empresa vaya "mal" y ojo con lo de mal que aqui vamos a tener a mucho listo dentro de "mal", solo seria para contratos nuevos o para los ya vigentes aunque sean de hace 14 o 15 años tambien cuenta?

saludos

como se aplique a los ya vigentes el 30% del paro de santiago niño se quedará bien cortito




enderw

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #1 en: Junio 04, 2010, 10:10:52 am »
No temas, en cualquier caso ese despido solo se le aplicarí­a a los trabajadores no eficientes. Tan solo debemos preocuparnos por ser productivos y todo irá bien.

Nada es tan valioso para la empresa como un buen trabajador.

Tal vez abaratar el despido sirva para que algunos trabajadores que se sienten maniatados (perdida de antiguedad y de indemnización por despido) puedan volar y evolucionar a otros trabajos mejores.


pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
pues mira en mi caso debo 51000 euros de hipoteca
« Respuesta #2 en: Junio 04, 2010, 10:14:48 am »
con 16 años de antiguedad me deben unos 53000 liquido y ya no tendria ningun gasto mas vamos cero deuda con el banco, comunidad comer luz y telefono poco mas


pero con 20 dias se me queda en 23000 euros mas o menos y sigo endeudado claro que con 27000 euros de deuda mas o menos tampoco es el fin del mundo lo que siento es por aquellos que tengan ahora 100000 o 160000 euros de hipo eso ya es mas crudo con lo que viene

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #3 en: Junio 04, 2010, 10:41:25 am »
Esperemos a ver aprobado el tema a ver como queda...
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

enderw

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #4 en: Junio 04, 2010, 10:55:12 am »
con 16 años de antiguedad me deben unos 53000 liquido y ya no tendria ningun gasto mas vamos cero deuda con el banco, comunidad comer luz y telefono poco mas


¿¿¿Te deben???  ¿¿¿53.000???



 :017:




 :018: :018:

Es curioso cuando le preguntan a alguien cuanto gana... solo dice lo que cobra cada mes. En cambio si le preguntas por la indemnización el despido el paro etc... siempre dicen... oye que eso lo pago yo de mi sueldo.

Me gustarí­a si es sueldo o no.. y que solo se lo cuenten una vez.

orson

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #5 en: Junio 04, 2010, 11:25:01 am »
Realmente el despido libre ya existe de forma encubierta en España, con la ley del concurso de acreedores cualquier empresa puede realizar ERE's despedir a los trabajadores y no pagar ni un euro de indemnización pues está en concurso de acreedores, en este caso es el FOGASA quien paga pero ni mucho menos el 100% de la cantidad que toca como indemnización, en cuantias grandes la cantidad a percibir por el FOGASA al cabo de mí­nimo un año es una autíéntica birria. Estoy cansado de ver casos de amigos que se encuentran en esta situación, y la verdad es que es una impotencia enorme ver como las leyes solo amparan a las empresas canallas y los trabajadores se van sin un cíéntimo a la calle.

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
jaja para enderw son mis 16 años de antiguedad lo que he calculado
« Respuesta #6 en: Junio 04, 2010, 11:28:23 am »
16 años con una nomina de 1800 pavitos

son 53000 tranquilamente de hecho creo que son mas y me refiero a la cantidad en caso de despido con 45 dias con 20 pues ya sabes 24000 aprox

saludos...

Oberon

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #7 en: Junio 04, 2010, 11:31:52 am »
Buenas. La prensa debe estar explicandolo mal, porque este despido con indemnización de 20 dias ya existe en nuestra legislación, mirad los artículos 51,52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores. La cosa no debe ir por su establecimiento, que ya está, así que yo estoy esperando a ver en qué consisten esas modificaciones.
« Última modificación: Junio 04, 2010, 11:33:48 am por Oberon »

Oberon

  • Visitante
Re: jaja para enderw son mis 16 años de antiguedad lo que he calculado
« Respuesta #8 en: Junio 04, 2010, 11:37:28 am »
16 años con una nomina de 1800 pavitos

son 53000 tranquilamente de hecho creo que son mas y me refiero a la cantidad en caso de despido con 45 dias con 20 pues ya sabes 24000 aprox

saludos...
Y además, Pepemartinez, no es tan sencillo ese calculo. El 53 del ET dice: "poner a disposición del trabajador, simultaneamente a la entrega de la comunicación escrita, la indemnización de veinte dias por año de servicio, prorrateandose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de doce mensualidades
« Última modificación: Junio 04, 2010, 11:37:59 am por Oberon »

Sharif

  • Visitante
Re: pues mira en mi caso debo 51000 euros de hipoteca
« Respuesta #9 en: Junio 04, 2010, 12:08:04 pm »
con 16 años de antiguedad me deben unos 53000 liquido y ya no tendria ningun gasto mas vamos cero deuda con el banco, comunidad comer luz y telefono poco mas

pero con 20 dias se me queda en 23000 euros mas o menos y sigo endeudado claro que con 27000 euros de deuda mas o menos tampoco es el fin del mundo lo que siento es por aquellos que tengan ahora 100000 o 160000 euros de hipo eso ya es mas crudo con lo que viene

Pues si lo piensas frí­amente y con perspectiva, ese es el problema del mercado laboral español. La mayorí­a de gente que alcanza esas indemnizaciones se convierten en "funcionarios de facto", y con la garantí­a de que la empresa no querrá despedirles por esa cantidad se toman la productividad de la empresa como algo que no tiene que ver con ellos.

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
pues yo trabajo como un burro muchas veces le regalo 30
« Respuesta #10 en: Junio 04, 2010, 12:16:28 pm »
minutos la mayoria de los dias a la empresa

asi que me contaras y encima poner el aire acondicionado parece un lujo y lo quitan asi que me diras tu

Sharif

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #11 en: Junio 04, 2010, 01:24:48 pm »
¿Se supone que estás trabajando ahora?

enderw

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #12 en: Junio 04, 2010, 01:36:37 pm »
Tal como está ahora la situación hay dos tipos de despidos.

A- Procedente. Son como se ha mencionado 20 dias por año limite 12 años y además el FOGASA devuelve a la empresa (creo) el 40% del importe del despido.
Cierto es antes pide "consentimiento" escrito al trabajador, pero tambiíén es cierto que hace caso omiso, es decir aunque el trabajador se posicione en contra de la devolución esta se lleva siempre a cabo.

b- Improcedente. La empresa ha de pagar sueldos y salarios hasta el momento de la sentencia. El despido consta de 45 dias por año hasta un limite de 42 mensualidades. Todo el coste del despido va a cargo de la empresa.



Ahora mismo en españa se puede despedir de forma procedente  por causas objetivas (es decir que la empresa no vaya bien y que con un ajuste de empleados se pueda subsanar la situación financiera).
El problema es que con la legislación actual solo resulta el despido procente si la empresa está en quiebra, suspensión de pagos o cierre ordenado.

Lo que el gobierno pretende es que se amplien y regulen las formas de obtener despidos procedentes para situaciones de dificultad financiera.

Ahora mismo mas del 80% de los despidos en España son señalados por el juez como improcedente, cuando la realidad economica no es esa.

Miles de Empresas (y no es broma) han tenido que cerrar por resultarles imposible despedir a parte de la plantilla.


Por cierto pepemartinez, no me sorprendí­a de tus calculos matematicos, seguro que te corresponden los 53.000 euros, me sorprende que consideres que ese es un dinero que la empresa te debe.
Hay un perfil de trabajador (que seguro que no es el tuyo ni el de nadie de aqui) que una vez conseguida una antiguedad considerable piensa:

Trabajo unos años, me indemnizan con 45 dias (un paston), vivo y dejo vivir durante un año y medio cobrando el paro. Vuelvo a buscar trabajo.

Mientras habia trabajo "abundante" todo iba bien, ahora algunos lo tienen más complicado.

Antes dije que el mejor activo de una empresa es un buen trabajor. Complentaríé la afirmación diciendo que el mejor activo de un trabajador es ser útil a una empresa.


pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
para endrew mira yo naci en suiza
« Respuesta #13 en: Junio 04, 2010, 01:40:41 pm »
y aunque me gusta españa me tenia que haber quedado en suiza con frio pero con un buen sueldo, pero mis padres emigraron

yo hablo idiomas me gusta la informatica y procuro leer muchos y hacer todos los cursos que pueda para mantenerme al dia y seguir avanzando pero ahora mismo no se valora nada el empresario lo que quiere es una masa de borregos por poco dinero y facilmente despedibles

ni mas ni menos

saludos amigo

enderw

  • Visitante
Re: consulta... reforma laboral
« Respuesta #14 en: Junio 04, 2010, 01:46:45 pm »
Acabo de llamar al Gobierno y me han asegurado que la frontera esta abierta y dejan salir al que quiera.

Con toda la pasta que te vamos a soltar los Empresarios Españoles seguro que allí­ no necesitas ni trajar