INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Greenspan: "La burbuja inmobiliaria en España ha sido más amplia que en EEUU"  (Leído 837 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Greenspan: "La burbuja inmobiliaria en España ha sido más amplia que en EEUU"


La burbuja inmobiliaria hace que España sea más vulnerable a la crisis". Así­ de rotundo habla el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, quien asegura además que los efectos de la crisis dependerán "de las polí­ticas que se apliquen".

En una entrevista en El Paí­s recogida por Servimedia, Greenspan indica que "la burbuja inmobiliaria en España ha sido más amplia que la de la mayor parte de los paí­ses europeos, desde luego más amplia que la de Estados Unidos".

"En este sentido, habrí­a que presumir que hay más vulnerabilidad", señala el ex presidente de la Reserva Federal, quien sin embargo apunta que "Europa en su conjunto está trabajando de manera uniforme y, como consecuencia, toda la zona euro se mueve más o menos en la misma manera".


Acerca de otros paí­ses europeos

Sobre otros paí­ses europeos, Greenspan indica que "Italia tiene sus propios problemas, pero los tení­a ya antes del euro y como es lógico sigue teniíéndolos. Alemania va bien; Francia va bien, aunque sus í­ndices de crecimiento sean muy modestos y todaví­a haya problemas estructurales".

Preguntado sobre quíé grado de optimismo tiene respecto a las economí­as de Estados Unidos y Europa a medio plazo, explica que "esa va a depender de manera muy significativa de quíé tipo de estructura reguladora haya". Además, señala que "les va a ir mejor a las economí­as que a las que traten de protegerse de la competencia".

Así­, el ex presidente de la FED asegura que "hay miedo de que el proteccionismo vaya más allá de lo recomendable", y dice que al próximo presidente de Estados Unidos prefiere darle los consejos "en privado", despuíés de apuntar que "las probabilidades de que lleguemos a una recesión son superiores al 50%".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.