INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Creen que ya pasó lo peor para mercados emergentes...  (Leído 319 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Creen que ya pasó lo peor para mercados emergentes...
« en: Junio 07, 2010, 09:40:48 pm »
Por...   R. SALAMAT


Las acciones de paí­ses en ví­as de desarrollo probablemente ya pasaron lo peor del año, porque la economí­a mundial no volverá a caer en recesión, según el inversor Antoine van Agtmael.

``En tíérminos de la economí­a, los tres próximos trimestres serán más lentos que los últimos dos, pero no habrá una doble caí­da'', dijo recientemente Van Agtmael, presidente y director de Inversión de la firma Emerging Markets Management LLC, en una entrevista de Bloomberg Television desde Washington.

El Indice de Indice MSCI de Mercados Emergentes ha caí­do 8.7 por ciento desde que van Agtmael dijo el 16 de marzo que las acciones de paí­ses en ví­as de desarrollo tení­an una valoración justa y que requerí­an un descanso tras el alza ríécord del año pasado. La disminución del crecimiento mundial y los efectos de la crisis de deuda de Europa sobre las exportaciones y la polí­tica monetaria significan que habrá un ``tope'' a los avances en los mercados emergentes, dijo el inversor, quien acuñó el tíérmino ``mercados emergentes'' en 1981. Ayuda a administrar $13,000 millones en su compañí­a con sede en Arlington, Virginia.

La desaceleración actual en China tambiíén es ``esperada'', dado el ritmo de recuperación y los esfuerzos para evitar el sobrecalentamiento del mercado inmobiliario, dijo Van Agtmael.

El í­ndice de gerentes de compras de China anunciado ayer mostró que la manufactura se expandió en mayo a un ritmo menor al esperado, lo que se suma a los temores de que la tercera economí­a del mundo quizá se desacelere.

Van Agtmael espera que mercados más pequeños en el sur de Asia, Africa y del Medio Oriente tengan un mejor desempeño que los de Brasil, Rusia, India y China, los cuatro paí­ses conocidos por el acrónimo BRIC, porque no subieron tanto el año pasado y porque los inversores están menos familiarizados con esos paí­ses.

Uno de estos paí­ses es Indonesia, el más atractivo entre los mercados del sureste de Asia, dijo el inversor. Tambiíén dijo que las acciones tailandesas parecen ``relativamente atractivas'' pese a la perspectiva de una mayor inestabilidad polí­tica.

Los paí­ses en ví­as de desarrollo deberí­an representar al menos entre 25 y 28 por ciento de las carteras de los inversores, en comparación con el 13 por ciento recomendado por MSCI Inc., dijo van Agtmael.

Van Agtmael es ex funcionario del Banco Mundial y autor del libro The Emerging Markets Century (El siglo de los mercados emergentes).




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...