INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El poder del aroma  (Leído 885 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El poder del aroma
« en: Junio 08, 2010, 08:02:53 pm »
EL PODER DEL AROMA


Los olores invaden nuestros sentidos. La aromaterapia data de miles de años. Ya en la íépoca del Imperio Romano se curaban las heridas con tomillo y tonificaban el cuerpo con romero...



Los hindúes dicen que el aroma a nardo, incienso y mirra brindan salud y paz espiritual.

Los aceites esenciales se extraen de flores, frutos, hojas, raí­ces y cortezas y se utilizan tanto en los hornillos para perfumar los ambientes como diluidos para baños y masajes corporales.



Además, la industria cosmíética moderna los utiliza con gran íéxito y resultados excelentes.



Algunas propiedades de algunos aceites:



LAVANDA: favorece el descanso.


EUCALIPTO: ayuda a las ví­as respiratorias.


ROMERO: contra la fatiga y las contracturas.


ENEBRO: desintoxicante.


SíNDALO: favorece la desintoxicación.


LIMí“N: antidepresivo.


MANZANILLA: descongestivo e hidratante de la piel.


Podemos hablar horas de los distintos aceites, sus virtudes y combinaciones pero vamos a dar dos consejitos que nos vienen de perlas:



*Si por la noche queremos descansar, no hay nada mejor que un baño con gotas de lavanda, mejorana y romero para descontracturar.



*Y en el caso de estar muy cansados y tener más compromisos que cumplir, lo ideal es un baño revitalizarte con romero y bergamota

Acupuntura floral, novedosa combinación de dos terapias tradicionales








Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: El poder del aroma
« Respuesta #1 en: Junio 08, 2010, 08:04:13 pm »
Conozca los beneficios de la acupuntura combinada con la terapia floral




Recientemente, se ha desarrollado en Australia una original tíécnica que combina los principios de la acupuntura con los de la terapia de esencias florales.



Los tratamientos de acupuntura con esencias florales y acupresión, son útiles para combatir el estríés, la tensión premenstrual, las adicciones, la obesidad y el dolor, incluyendo varios tipos de dolores de cabeza y de espalda.



Asimismo, tambiíén son muy eficaces para la fatiga, el desánimo, la separación entre mente y cuerpo, la agitación, los odios y pesimismos obsesivos, las sensaciones de debilidad, opresión, los sentimientos de desilusión en el amor, y los problemas o desequilibrios sexuales.



Innovadores avances


Según los especialistas australianos que la desarrollaron, esta es la primera combinación de acupuntura con terapia floral, que utilizadas en conjunto pueden ser muy beneficiosos para la salud.



Efectivamente, estos especialistas advirtieron que, al tratar trastornos tanto fí­sicos como emocionales o mentales con esencias florales, se pudo constatar que su eficacia curativa se podí­a maximizar cuando se usaba al mismo tiempo acupuntura en diversos puntos especí­ficos del cuerpo.



En determinados cuadros agudos, la acupuntura floral fue muy eficaz y además fácil de utilizar, y se cree que a medida que se aprenda mejor la ubicación anatómica de los puntos a tratar por la acupuntura, junto con las esencias florales correspondientes a cada caso, se ampliarán aún más la gama de alternativas disponibles, especialmente para los sí­ntomas fí­sicos.



Existen tres míétodos básicos para utilizar la acupuntura floral y la acupresión:



*1*Acupuntura tradicional y esencias florales



Mediante la acupuntura tradicional, se utilizan las tíécnicas de aguja en los puntos designados especí­ficamente para las esencias que se han previamente aplicado. En este tipo de acupuntura, la aguja se moja previamente en las esencias ante de aplicarlas al cuerpo, o bien la esencia se pueden aplicar en gotas, o con un algodón, en el área que luego será dispuesta para las agujas.



*2* Acupresión y terapias florales



El segundo uso está relacionado con las tíécnicas de acupresión, utilizando los dedos o algodón (especí­ficamente un hisopo) y aplicando las esencias al algodón, para luego presionarlo sobre los puntos especí­ficos por tres a cinco minutos.



Las esencias pueden ser tambiíén utilizadas directamente, aplicándolas en los puntos apropiados. Por cierto, cuando se usa una esencia floral para aplicar directamente al cuerpo, es bueno colocar cinta adhesiva en el punto tratado, que es porosa y absorbente.



Se debe aplicar la esencia tres o cuatro veces al dí­a, y estimular con la presión de los dedos o con un algodón. Es fundamental tener en cuenta que es muy importante realizar una buena aplicación de la esencia.



Si se usa un algodón, el mismo debe ser mojado dejando caer la esencia en su interior, y no sumergiíéndolo en algún recipiente con esencias, ya que en estos casos se lo podrí­a estar contaminando con agentes externos. Luego, la estimulación debe hacerse presionando firmemente en los puntos de la acupuntura, con movimientos hacia arriba y hacia abajo. Es tambiíén importante que el algodón no salga de la superficie de la piel durante el proceso.



*3*Acupuntura y terapias magníéticas



El tercer míétodo, tiene que ver con utilizar las esencias florales con imanes y la terapia magníética, por medio de imanes previamente empapados en esencias florales, colocados en puntos especí­ficos de cuerpo, para luego realizar una estimulación bajo presión.



Generalmente, los imanes se deben dejar hasta un perí­odo de un mes, y ser estimulados aplicando la esencia floral apropiada, seguida por la presión de los dedos durante uno a tres minutos, cuatro a seis veces al dí­a.



Un punto importante para tener en cuenta, es que los sí­ntomas de la persona podrí­an desaparecen despuíés que poner los imanes, pero a su vez regresar en fechas posteriores, generalmente entre unas y dos semanas despuíés.



En estos casos, será importante quitar inmediatamente el imán, pero continuar estimulando esos mismos puntos con la misma esencia floral y la presión de los dedos, con la misma frecuencia que se lo hací­a anteriormente. Mas adelante, el trastorno deberá ser otra vez tratado completamente.




Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: El poder del aroma
« Respuesta #2 en: Junio 08, 2010, 08:04:58 pm »
LOS OLORES INVADEN

NUESTROS SENTIDOS



Para seducir:


3 gotas de Neroli, 4 gotas de Ylang Ylang, 3 gotas de Rosa.
Aplique en pequeñas cantidades en el pelo, los labios, el cuello e incluso los pies. Antiguamente se acostumbraba perfumar distintas partes del cuerpo con distintos aromas rosa para los pezones y neroli para el vello púbico, aplicado con un cepillo. El neroli es sumamente costoso y puede reemplazarse con patchouli. Para el hombre la esencia más apropiada es el sándalo, aplicado en el cuello, vello púbico y asilar, muslos, manos y pies.



Para un masaje sensual:

3 gotas de Rosa, 2 gotas de Patchouli, 3 gotas de Sándalo.
Suspenda las esencias en 30ml de aceite de oliva o jojoba. Entibiar el aceite antes del masaje, utilizar suficiente cantidad como para que las manos se deslicen suavemente. Respire tranquila y profundamente mientras se aplica el masaje, vaciar la mente de pensamientos y muy especialmente de la idea de estar haciíéndolo bien o mal: deje que simplemente las manos fluyan. Tener a mano algunas toallitas de papel para limpiar el exceso de aceite una vez concluido el masaje.



Para un masaje erótico:

2 gotas de Rosa, 2 gotas de Neroli, 1 gota de Patchouli, 3 gotas de Ylang Ylang.
Valen las mismas indicaciones que para el masaje sensual, aunque aquí­ se puede pasar a ejercer una presión mayor. Tambiíén es válido utilizar otras partes del cuerpo, distintas de las manos, para el masaje.



Para el baño:

2 gotas de lavanda, 2 gotas de bergamota, 2 gotas de Neroli y 1 gota de geranio.
Agregue al agua de la bañera.



Para levantar el ánimo:


3 gotas de limón, 3 gotas de naranja, 4 gotas de bergamota.
3 gotas de lavanda, 4 gotas de cedrón, 3 gotas de naranja.
Utilizar en hornillos o en cualquiera de las otras formas recomendadas