INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japón busca desesperadamente financiación para hacer frente a una deuda del 180%  (Leído 367 veces)

novato

  • Visitante
“Los hombres que compran bonos japoneses son populares entre las mujeres”. Este el eslogan de la última campaña lanzada por el Gobierno nipón para incrementar la venta de deuda y conseguir financiación.

“Raya la desesperación”, asegura un analista de Sociíétíé Gíéníérale en Tokio, en declaraciones a Bloomberg. Y es que la deuda del Gobierno japoníés ascendí­a, hasta el 31 de marzo, a 882,9 billones de yenes (unos 8 billones de euros), según las cifras del Ministerio de Finanzas. Es el peor dato de los paí­ses de la OCDE y supone un 4,3% más que la del año anterior.

De acuerdo con los datos del Banco de Basilea de 2009, Japón tiene el mayor mercado de bonos del mundo, seguido por Estados Unidos. En la última díécada, la deuda pública nipona se ha disparado más de un 80% y supera el 180% del PIB. Es el gran reto del nuevo primer ministro de Japón, Naoto Kan.

La subasta de bonos a 30 años lanzada el miíércoles atrajo ofertas por 2,25 veces esa cantidad, el nivel más bajo desde abril de 2004. Los hogares japoneses están reduciendo su exposición a la deuda japonesa. Los últimos datos revelan que el volumen de deuda soberana que poseí­an en diciembre era de 35 billones de yenes, a 31 de diciembre, frente a los 36,7 billones de un año antes. Sólo el 5% de los bonos japoneses está en manos de extranjeros.

Ahora el Ejecutivo quiere atraer a compradores de deuda a corto plazo, a tres años, ya que, según un estudio, son los que mejor acogida van a tener. La actual campaña va dirigida a captar a hombres en edad de casarse y llega despuíés de que en agosto se lanzase otra dirigida a jubilados y protagonizada por un conocido actor japoníés.

“Quiero que mi futuro marido sea diligente con el dinero”, dice una mujer de unos 27 años en uno de los anuncios que el Gobierno ha decidido publicar en las revistas del paí­s. Y añade: “los playboys no son buenos”.

Kan asumió el 8 de junio su cargo con el compromiso firme de combatir la astronómica deuda. "Si seguimos gastando a este ritmo durante los próximos tres o cuatro años, la deuda será más del 200% del PIB en unos pocos años", advirtió el polí­tico. Por eso, considera "indispensable" sanear la situación fiscal nipona e invitó a la oposición a trabajar con el Gobierno para concretar medidas de ajuste.

Kan dijo que la razón por la que las finanzas niponas están en el maltrecho estado actual es "que en los últimos 20 años no se han subido los impuestos" y las arcas han recaudado fondos a travíés de la emisión de bonos, lo que ha disparado la deuda.

Los bonos del gobierno japoníés tienen una calificación de Aa2 por parte de Moody´s, que mantiene una perspectiva estable sobre la deuda nipona, y de AA por parte de Standard & Poor´s, que considera que la “flexibilidad” para afrontar la creciente deuda del paí­s está disminuyendo.

La rentabilidad de los bonos a diez años de japón está en el 1,2%, frente al 3,193% de los tí­tulos del Tesoro de EEUU. Los analistas de Nikko Cordial Securities, en Tokio, explicaban esta semana en declaraciones recogidas por Bloomberg, que aunque el paí­s no corre un riesgo inmediato de que la rentabilidad se dispare, a medio plazo podrí­a hacerlo: “en cinco años podrí­a subir debido al envejecimiento de la población y a la ralentización del crecimiento económico”.