INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Financial Times: el íéxito de las diez mayores salidas a bolsa de Europa  (Leído 299 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En lo que va de año, las diez mayores salidas a bolsa de Europa han ido ganando terreno desde su debut en el mercado, a pesar de que las emisiones tuvieran un decepcionante comienzo hasta 2010.

Por si fuera poco, todas excepto una han destacado por encima de la media en sus respectivos mercados.

Entre las operaciones se encuentra la del conglomerado indio Essar Energy y la aseguradora polaca PZU. “Las operaciones de buena calidad han registrado una excelente evolución este año, lo que deberí­a provocar una reacción en cadena, fomentando la confianza de los inversores”, explicaba Chris Whitman, responsable de renta variable de Deutsche Bank.

“En tíérminos generales, el principal desafí­o al que se enfrentan las OPV son los altos niveles de volatilidad. No está claro hasta quíé punto afectarán las dudas sobre la deuda de algunos paí­ses; si bien es cierto que los mercados pueden segmentar el riesgo, el proceso lleva su tiempo”, añadió Whitman.

Aunque los mercados podrí­an volver a dar un vuelco, todo apunta a que la evolución que han registrado este año hasta la fecha servirá para reforzar la confianza de los inversores, lo que a su vez ayudarí­a a las empresas a encontrar la financiación que necesitan. Varias posibles salidas a bolsa antes del verano, entre ellas las de Travelport, New Look y Merlin, se retrasaron.

Los banqueros calculan que al menos un tercio de los proyectos de OPV de la primera mitad del año se han retrasado al segundo semestre.Sin embargo, muchas empresas europeas tuvieron que hacer “concesiones bastante significativas en los precios” para garantizar su financiación, explicó un banquero. “Los inversores no tienen ninguna obligación de acudir a una OPV, quieren dejar el dinero sobre la mesa y encontrar ofertas baratas”, señaló.

Las acciones de PZU han subido más de un 12% desde su salida a bolsa a finales de abril, superando al mercado polaco en más de un 18%.Essar Energy, que se convirtió en la mayor salida a bolsa de Reino Unido en más de dos años, sufrió el mes pasado el peor debut de una OPV importante en Londres en casi ocho meses.Sin embargo, tras recaudar 1.200 millones de libras (1.444 millones de euros), sus acciones suben en la actualidad un 6,5%. Essar habí­a previsto fijar un precio de entre 450 y 550 peniques la acción, pero, finalmente, se estableció en 420 peniques el tí­tulo.