INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: AFI pronostica fusiones en banca mediana y una segunda oleada en cajas  (Leído 335 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
AFI pronostica fusiones en banca mediana y una segunda oleada en cajas
     
Madrid, 17 jun (EFECOM).- El economista y presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, pronosticó hoy que habrá más fusiones en el sector de la banca mediana española, tras la ya anunciada por el Banco de Sabadell y el Guipuzcoano, así­ como una "segunda oleada" de uniones en las cajas de ahorros.

Tampoco descartarí­a, explicó, que hubiera incluso "cruces geníéticos" en el "animalario bancario español", es decir uniones de bancos y cajas y viceversa, porque "el baile está abierto".

Ontiveros hizo estas declaraciones en rueda de prensa para presentar el quinto informe de la Fundación Inverco sobre "El impacto de la crisis económica y financiera en la inversión colectiva y el ahorro-previsión", en la que tambiíén estaba el presidente de Inverco, Mariano Rabadán, entre otros expertos.

Preguntado por si las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno son suficientes, Ontiveros recordó que Europa ya ha dado por finalizadas estas iniciativas y criticó la "inquietante sincronización" con que han procedido los distintos Gobiernos, puesto que habrí­a sido mejor para el crecimiento de la Eurozona que paí­ses "menos necesitados" como Alemania hubieran tomado medidas "más expansivas".

Para Ontiveros, en el caso concreto de España, lo que hay que hacer ahora es acordar reformas, como la de la Ley de Cajas (LORCA), ya anunciada, y realizar algunos cambios normativos en el "convulso" mercado energíético, por lo que "el Gobierno no se puede cruzar de brazos ni mucho menos", dijo.

En cuanto a la crisis de confianza sobre la economí­a española que recorre los mercados internacionales con continuos rumores que perjudican a la deuda pública, Ontiveros no dudó en afirmar que España tiene "sobrada capacidad" para pagar el servicio de su deuda, al ser preguntado por los vencimientos que se producirán en julio.

Por su parte, el analista de AFI David Cano se mostró claramente en contra de una subida de impuestos para las sociedades de inversión de capital variable (SICAVs), puesto que a su juicio, no elevarí­an la recaudación impositiva sino que los fondos huirí­an rápidamente a paí­ses con mejor tratamiento fiscal.

Por ello, para Cano serí­a "un error" ponerle trabas fiscales y de cualquier otro tipo a la industria de la inversión colectiva, porque, entre otras razones, es un negocio de alto rendimiento, que da empleo a más de 31.000 personas y tambiíén tiene retornos fiscales para España, que cifró en unos 11.000 millones de euros en los últimos cinco años.

En cuanto a volúmenes, el patrimonio de los fondos españoles de inversión y de pensiones sumaba 310.000 millones de euros a cierre de 2009, un 30% del PIB español, del que un 60% -unos 180.000 millones- están invertidos en renta fija y variable española.

Desde el inicio de la crisis, tras el verano de 2007, las inversiones en estos vehí­culos se han visto recortadas en un 35% aproximadamente, lo que Cano atribuyó a la "guerra del pasivo" que libran las entidades financieras españolas, aunque admitió que en los últimos meses parte de ese ahorro tambiíén se ha destinado a repagar deuda.

Lejos de ser bueno para la competencia en el sector financiero, los elevados intereses que ofrecen bancos y cajas en algunos depósitos -que alcanzan incluso el 4%, muy por encima del precio del dinero- perjudican al conjunto del sistema financiero, zanjó Ontiveros.

Por último, David Cano animó a los inversores a destinar parte de su ahorro a las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), como forma de ahorro a largo plazo para completar las pensiones y tambiíén como vehí­culo para invertir en deuda pública española, que está alcanzando elevados intereses en las últimas subastas y representa "una clara oportunidad de inversión".




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.