INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La importancia de la toma de beneficios  (Leído 599 veces)

Siull

  • Visitante
La importancia de la toma de beneficios
« en: Junio 17, 2010, 04:56:51 pm »
Al amparo de una de las reglas de oro del trading: “hay que cortar las píérdidas pronto y dejar correr los beneficios”, son bastantes los traders que menosprecian la importancia de determinar previamente el punto de toma de beneficios (profit taking) de una operación, pensando que lo realmente clave es establecer el stop de píérdidas (stop loss) y creyendo que sobre la marcha serán capaces de salir de forma airosa.

Pero, ¿cuántas operaciones han visto disminuir su rentabilidad por no haber definido una toma de beneficios? , ¿en cuántas ocasiones las emociones han impedido cerrar una operación con los beneficios previstos y alcanzados en lugar la pequeña parte conseguida?

Para seguir leyendo:  http://bit.ly/c0RXTx

S2,
Lluí­s



Sharif

  • Visitante
Re: La importancia de la toma de beneficios
« Respuesta #1 en: Junio 17, 2010, 05:11:24 pm »
Leí­do.

Yo cada vez tengo más presente la utilización del trailing stop, es decir, no marcarse objetivos fijos de salida, sino ir subiendo poco a poco el stop de píérdidas a medida que aumentan la ganancias, para que primeramente tengamos un stop de empate, y luego uno de "por lo menos ganar algo". Así­ si hay sorpresa positiva, dejaremos correr las ganancias, y si salta el stop en beneficios... más vale pájaro en mano.

Requiere bastante entrenamiento saber colocarlo, pero creo que merece la pena.


Ojo, que el precio objetivo sí­ lo debimos haber marcado antes de entrar, en nuestra gestión del riesgo "objetivo/píérdida_posible", pero no lo tomaremos como un profit stop, sino como una referencia de adónde debe ir el precio como mí­nimo.

Siull

  • Visitante
Re: La importancia de la toma de beneficios
« Respuesta #2 en: Junio 18, 2010, 10:23:02 am »
Cómo cada míétodo, el trailing stop tiene su arte el saber configurarlo adecuadamente.

Lo importante es haberse planteado el tema como tú lo has hecho y buscar un enfoque que encaje con nuestra estrategia global y nos haga sentirnos cómodos.



S2

otromundis

  • Visitante
Re: La importancia de la toma de beneficios
« Respuesta #3 en: Junio 18, 2010, 12:32:38 pm »

Pero...
quíé hacer en el caso de que tenga muy pocas transacciones el valor.

Tengo de esta empresa usa: TOF.
http://finance.yahoo.com/echarts?s=TOF+Interactive#chart1:symbol=tof;range=my;indicator=volume;charttype=line;crosshair=on;ohlcvalues=0;logscale=on;source=undefined

800 dólares -que no es nada del otro mundo-, compradas a 1,82. Cerró ayer a 3,07.

Y hace unos dí­as estuvo dando bandazos entre 2,37 y 3,70.

Las transacciones en un dí­a suelen rondar entre 6 a 20 operaciones.


Mi decisión fue no ponerle stop de ningún tipo, por sus escasas transacciones. Exponiíéndome a que cualquier dí­a en algún bandazo entre en píérdidas. Y seguir en ella, pues la veo que ha mantenido gran ¿potencia? mientras los mercados se iban desplomando. Y no incrementar la posición por su poca "liquidez" y la alteración de los mercados.


El desenlace:  ¿?

En fin, no síé si vosotros harí­ais otra cosa.









Sharif

  • Visitante
Re: La importancia de la toma de beneficios
« Respuesta #4 en: Junio 18, 2010, 03:07:24 pm »
Pues a mi su gráfica me dice que es completamente aleatoria, no tiene ninguna estructura. Ha hecho un techo en forma de plato invertido si eso existe... y sí­, ahora lo recuperó, pero me suena a rebote de gato muerto.


otromundis

  • Visitante
Re: La importancia de la toma de beneficios
« Respuesta #5 en: Junio 18, 2010, 03:21:38 pm »
Gracias, Sharif.


La vigilaríé más de cerca.

Ya he vivido de estos subidones que terminan el fulminantes bajones.


Saludos.