INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una escopeta para ahuyentar a los osos  (Leído 400 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Una escopeta para ahuyentar a los osos
« en: Junio 20, 2010, 11:12:50 am »
Una escopeta para ahuyentar a los osos

por Josíé Antonio Fernández Hódar

A los grandes osos es a los que habrí­a que mantener a raya, pero son demasiado poderosos y ni siquiera los grandes bancos pueden con ellos. A los oseznos, que van a rebufo de los grandes, no hay que amenazarles con la escopeta. El mercado les ha dado esta semana un buen revolcón y con el morrito bajo se van a la osera a lamerse las heridas. Volverán a la carga, porque saben que las turbulencias no han terminado, ni de lejos.

En el punto de mira hay que situar a una serie de bancos, de primera lí­nea, y de informes económicos de paí­ses cuyas entidades financieras no han sido precisamente un modelo a seguir. Y por si se ha olvidado, hay que recordar que el británico Northen Rock tuvo que ser nacionalizado, y la misma suerte corrió Irish Bank, nacionalizado por Irlanda; y que Alemania tuvo que nacionalizar el 25% de Commerzbank, por no hablar de las inyecciones de capital que Holanda y Suiza tuvieron que hacer a ING y UBS. Y quienes no vieron la viga en su ojo, tuvieron la arrogancia de cerrar el grifo o machacar por la paja en ojo ajeno.

Puestas las cosas en su sitio, los bancos españoles no están para irse de copas, y el presidente del segundo banco español dejó muy claro que habí­amos estado en un ¡ay! El grifo del BCE está abierto y los hay que toman dinero prestado al 1% para comprar deuda pública española al 4,9% e incluso al 5%, que luego colocan a sus clientes en repos, un par de puntos por debajo.

El problema es que se están cargando de deuda pública española, un riesgo que se suma al de la morosidad. El de los impagados, reales o potenciales, va para largo, pero el riesgo paí­s requiere una urgente solución si no queremos vernos envueltos en nuevas turbulencia. Y la solución pasa por lanzar un mensaje convincente y aplicar medidas tan drásticas como grave es la situación. Los dos sindicatos mayoritarios ya han anunciado la convocatoria de una huelga general, eso sí­, para despuíés de vacaciones. Necesitan tiempo para abonar el terreno porque, tal como está el patio, no se sumarán ni los liberados.

A estos lí­deres sindicales se les paró el reloj y han perdido el norte y la credibilidad. Primero nosotros nos subimos los sueldos y luego os llamamos a la huelga. ¿Y el personal es tonto, o quíé? Pero aún pueden recuperar la credibilidad. Dado que el señor Toxo declaró que podí­an vivir sólo con las cuotas de los afiliados, renuncien al 50% de lo que perciben del erario público y un servidor, en lugar de ir a cazar gamusinos, se suma a su huelga.

Las bolsa española celebró el viernes por todo lo alto que sus dos grandes bancos sean los primeros de la clase. Se han cerrado mucho cortos, seguramente por parte de los ositos, pero los grandes siguen ahí­ y no tardarán en dar otro zarpazo. Si usted pensaba invertir, no se tire de los pelos pensando que ha perdido la oportunidad, podrá hacerlo, no en mí­nimos, pero si a precios inferiores a los de hoy, que ya son atractivos si el horizonte temporal está en el medio o largo plazo.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.