INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El oro supera el 80% de las exportaciones de Malí­...  (Leído 435 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El oro supera el 80% de las exportaciones de Malí­...
« en: Junio 18, 2010, 07:08:11 pm »
 De acuerdo con el ministro de Minerí­a de Malí­, el oro es y representa actualmente el 80,5% de los ingresos de exportación del paí­s. Pero a pesar de que los precios ríécord del oro, Malí­ obtiene pocos ingresos.

El ministro de Minerí­a de Malí­, Abu Bakr Traoríé, ha presentado esta semana, durante una conferencia en Bamako, las estimaciones para 2009 del sector que cada vez más se hace más importante para la economí­a del paí­s, pero revelando tambiíén la creciente dependencia de este volátil sector. Durante el pasado año 2009, Malí­ obtuvo el 80,47 por ciento de sus ingresos totales de exportación de las minas de oro.

El sector minero de oro, poco a poco, ha crecido en importancia. Hace cuatro años, el oro representa el 72 por ciento de las exportaciones de Malí­. Durante la última díécada, la producción de oro ha llegado a más de 50 toneladas anuales, de las cuales alrededor del 90 por ciento se produce en las siete principales minas industriales del paí­s y el resto procede de la producción artesanal.

Según el ministro Traoríé, la gran importancia del sector de la minerí­a del oro está en los salarios pagados a los residentes y ciudadanos de Malí­. El sector emplea a casi 8.000 personas, lo cual representa unos 163 millones de dólares (133 millones de euros) en salarios.

Pero un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el mes pasado, en el que se profundiza en la tributación del sector minero de Malí­, revela que las riquezas minerales más importantes del paí­s sólo aportan un pequeño beneficio a Malí­. El bajo nivel de tributación de Malí­, debido en gran medida a que sigue las recomendaciones del FMI, está destinado a atraer las inversiones extranjeras.

El actual ríégimen fiscal de Malí­ establecido para el sector minero del oro consiste en un sistema mixto y, siguiendo las recomendaciones del FMI, el gobierno de Malí­ decidió reducir las tasas aplicadas a las compañí­as mineras de oro del 6 al 3 por ciento con el fin de fomentar la inversión en este sector.

Las empresas mineras se benefician además de no verse obligadas a pagar impuestos durante un periodo de cuatro o cinco años despuíés de sus primeras inversiones, incluso en el rentable sector de la minerí­a de oro. Pero, ahora, hasta el FMI reconoce que "el Estado no ha sido capaz de obtener suficientes ingresos" a travíés de esta medida, y de hecho recomienda la eliminación de exenciones fiscales concedidas a las empresas mineras en ífrica.

De acuerdo con el documento del FMI, la producción de oro de 2008 en Malí­ ascendió a un valor de casi 150 millones de dólares. De acuerdo con la aplicación de impuestos de un 3%, el Estado habrí­a obtenido entonces 4,5 millones de dólares. Si el gobierno hubiera aplicado la tasa anterior del 6%, habrí­a llegado a 9 millones.

Marí­a Victoria Garcí­a Ojeda, de la Red Europea sobre Deuda y Desarrollo (Eurodad) sostiene que incluso un 6 por ciento es una tasa demasiado baja para un sector tan rentable como es el de la minerí­a de oro. "Si el tipo de interíés aplicado hubiese sido del 12 por ciento, tal y como se analiza en el informe 'Golden profits on Ghana's expense', los ingresos recaudados por el gobierno de Malí­ hubiesen sido de 18 millones en 2008", sostiene Garcí­a Ojeda.

Mientras el oro representa el 80 por ciento de las exportaciones totales de Malí­, representa sólo el 8 por ciento del PIB del paí­s. "Las exportaciones de oro de Malí­ se han triplicado en la última díécada, sin embargo, sus ciudadanos han tenido hasta ahora muy pocos beneficios de los ingresos de la minerí­a", sostiene Oxfam Amíérica. Tambiíén reconoce el papel del FMI a la hora de que el sector de la minerí­a de oro tenga unas repercusiones positivas muy limitadas para la economí­a de Malí­.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...