INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morlanes votó con acciones de La Seda 'vendidas' a Nuevo Sol Grandella  (Leído 302 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los indicios que relacionan al actual presidente de La Seda, Josíé Luis Morlanes, con la sociedad Nuevo Sol Granadella son cada vez más numerosos.


Según ha denunciado la asociación de accionistas minoritarios Unidos por La Seda mediante un escrito ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Morlanes, presuntamente, apuntaló su gestión como presidente de la compañí­a gracias al voto favorable en dos juntas de las acciones que La Seda habí­a vendido previamente al grupo Nuevo Sol Granadella.

Este grupo recibió 17,4 millones de euros de La Seda en marzo de 2008 a travíés de la filial Jatroil y, según el escrito, utilizó una parte de ese dinero para comprar acciones de la quí­mica catalana.

Compra de acciones
Según la denuncia presentada ante la CNMV, Nuevo Sol Granadella, a travíés de su filial Alquiler e Inversiones Ibiza, destinó parte de los 17,4 millones a la compra de 5,89 millones de acciones que La Seda de Barcelona tení­a contabilizados como autocartera. La operación se realizó el 30 de enero de 2009 y fue intermediada por GVC Gaesco valores SV. Además, según el escrito, a lo largo de 2009, Alquiler e Inversiones Ibiza utilizó otra parte del dinero para comprar millones de acciones de La Seda en diferentes operaciones "intermediadas por Gaesco, Banesto Bolsa, Banco Inversis, MG valores, Interdin Bolsa y Ahorro Corporación".

Posteriormente, Alquiler e Inversiones Ibiza entregó todos los derechos polí­ticos de sus acciones al propio Josíé Luis Morlanes que las utilizó para votar en favor de su propia gestión, al menos, "en las juntas de accionistas de agosto y diciembre de 2009".

Según la denuncia de los minoritarios, este hecho "constituye una inadmisible simulación para obtener votos a favor del Consejo, que invalida los acuerdos de las juntas que se adoptaron, entre los que se encuentra una ampliación de capital al precio de 0,1 euros por acción". El consejo de La Seda confí­a en esta ampliación de capital de 300 millones de euros para mantener a flote la compañí­a.

Para probar las acusaciones que realiza, Unidos por La Seda reclama a la CNMV que requiera al consejo de La Seda que "aporte la lista de accionistas presentes, su representante y el sentido de su voto en las juntas de accionistas de agosto y diciembre de 2009, donde quedará acreditado lo que aquí­ se dice".

De igual forma, la denuncia recuerda que "en defensa del accionista minoritario, es deber de la CNMV aplicar lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artí­culo 60.3 de la Ley del mercado de valores, impugnando los acuerdos de dichas juntas".

Cobros de Iter Metropolití 
El escrito de Unidos por la Seda a la CNMV tambiíén denuncian que Josíé Luis Morlanes "cobró a travíés de su sociedad patrimonial Iter Metropolití  300.000 euros de Nuevo Sol Granadella y otro tanto de Quat Inversiones, la cual a su vez cobró 1.800.000 euros de Nuevo Sol Granadella". Ambos cobros se realizaron tras haber recibido Nuevo Sol Granadella los 17,4 millones de euros que La Seda le transfirió a travíés de Jatroil en marzo de 2008.

La denuncia reclama a la CNMV que pida a Iter Metropolití  la relación de facturas emitidas y la declaración del modelo 347 de Hacienda del ejercicio 2008, "donde constan estas operaciones".

Finalmente, Unidos por La Seda tambiíén acusa a la firma de auditorí­a Horwath de participar "del saqueo de La Seda de Barcelona" ya que "cobró parte del botí­n a travíés de Quat Inversiones". Por eso tambiíén se solicita a la CNMV que reclame la relación de facturas emitidas y la declaración de Hacienda del modelo 347 del ejercicio 2008 "donde constan estas operaciones".

Según la denuncia, estos hechos "ratifican que tanto el Presidente de La Seda como Horwath Auditores eran participes, conocedores y consentidores de la operación Jatroil".

Finalmente, el texto arremete contra la propia Comisión por haber publicado como hecho relevante que Morlanes, de forma particular, habí­a presentado una querella contra el presidente de Unidos por La Seda, Juan de Frutos, por calumnias, injurias y coacciones. Según la denuncia, la querella presentada es "un acto de intimidación contra el accionista minoritario, para que no continúe con sus acciones legales, cuyos efectos intimidatorios han sido potenciados por la CNMV al publicar en su web la interposición de dicha querella".

La asociación ha denunciado a la CNMV por presunto delito de prevaricación