INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Facebook saca jugo a los internautas  (Leído 351 veces)

novato

  • Visitante
Facebook saca jugo a los internautas
« en: Julio 04, 2010, 02:51:02 pm »
En el mercado secundario SharesPost, donde se negocian acciones de compañí­as privadas, Facebook está valorada en 22.870 millones de dólares, 18.183 millones de euros, una cifra superior, por ejemplo, a la capitalización bursátil de Yahoo!, que es de 19.520 millones de euros. En el mercado SecondMarket, se han cerrado operaciones en junio a 50 dólares por acción, lo que elevarí­a el valor de la red social hasta los 25.000 millones de dólares.

Pero Mark Zuckerberg, fundador y consejero delgado de Facebook, ha reiterado que no tiene prisa. La compañí­a está centrada en hacer dinero gracias a su mejor activo, los casi 500 millones de usuarios que atesora, prácticamente, el doble que hace un año.

Cifras de negocio
A tenor de las últimas cifras que han trascendido, parece que su modelo de negocio basado en la publicidad funciona mejor de lo que estimaban los analistas. Fuentes cercanas a la compañí­a (como empresa privada, no da cifras de negocio) aseguran que Facebook ya es rentable y que facturó el año pasado cerca de 800 millones de dólares (648 millones de euros), más del doble de la cifra registrada en 2008. Este año, se estima que podrí­a ingresar entre 1.000 y 1.200 millones de dólares.

La red social tiene ahora dos grandes prioridades: sumar anunciantes e impulsar su expansión en aquellos paí­ses en los que no es lí­der.

Sus altas cifras de audiencia y el alto grado de conocimiento de sus usuarios son dos buenas bazas para pelear por parte de la tarta de la publicidad online. Según ComScore, Facebook se ha convertido, con un 16,2% de cuota, en el sitio web con más impresiones de anuncios tipo banner en Estados Unidos durante el primer trimestre del año, por delante de Yahoo! o Microsoft. Por su parte, Nielsen le otorgaba un 20% de cuota en abril, frente al 2% que tení­a en el mismo mes del año pasado.

Además, Facebook quiere convencer a los anunciantes de que exploren nuevos formatos publicitarios más allá del clásico anuncio gráfico, mediante un tipo de publicidad social que busca la interacción con el internauta ví­a, por ejemplo, con encuestas o invitaciones a eventos.

Bienes virtuales
Al mismo tiempo, explora nuevas ví­as. Así­, a travíés de Facebook Credits, ingresa un 30% de lo que facturen los desarrolladores vendiendo en sus aplicaciones o juegos bienes virtuales, siguiendo así­ un modelo que está triunfando entre las redes sociales asiáticas, que tienen aquí­ su principal fuente de ingresos.

Además, Facebook, ha confirmado que lanzará pronto su aplicación de geolocalización, una ví­a interesante para sumar nuevos ingresos publicitarios. Un terreno que ya ha explorado la española Tuenti, la segunda mayor red social de España, con 8 millones de usuarios activos, frente a los más de 10 millones de Facebook.

Tuenti ya tiene un sistema que permite compartir la localización del usuario y sus opiniones sobre sitios, conocer la ubicación de los amigos que hayan revelado su posición y recibir publicidad y descuentos de negocios cercanos.
Además de explorar nuevas ví­as de ingresos, Facebook quiere ganar peso en paí­ses como Brasil, Rusia, China o Japón, en los que no es número uno.

Los analistas de Next Up estiman que dos tercios de los internautas de Estados Unidos y de los principales paí­ses europeos usan Facebook, por lo que la principal ví­a de crecimiento de su base de usuarios debe provenir de mercados emergentes. Por ejemplo, recientemente, ha abierto una oficina en la India, donde ha conseguido sobrepasar a Orkut, la red social de Google, que tambiíén es número uno en Brasil.

En China, donde Facebook está bloqueada (no así­ desde Hong Kong), el lí­der es la local QQ.

¿A quíé red te conectas?
Facebook
Es la mayor red social del mundo, con cerca de 500 millones de usuarios activos. En España, tiene ya más de 10 millones.

MySpace
La que fuera número uno hace unos años, sigue perdiendo audiencia. Según ComScore, en mayo, registró 111 millones de usuarios.

Tuenti
Esta red local es la segunda más usada en España, con más de 8 millones de usuarios únicos.

Orkut
Google compró esta compañí­a, pero no ha conseguido liderar nada más que algunos mercados, como Brasil o, hasta hace poco, India.