INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca mundial obligada a recortar miles de puestos de trabajo  (Leído 849 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca mundial obligada a recortar miles de puestos de trabajo

Mamá, quiero ser banquero… ¡oh!, mamá ser protagonista… Y lo han conseguido. Miles de puestos de trabajo fueron rescindidos en el sector financiero en Wall Street desde que estallara la crisis ‘subprime’.

Las entidades financieras sacudidas por la crisis de las hipotecas basura han despedido a más de 34.000 trabajadores en los últimos diez meses. Las píérdidas presentadas por grandes firmas financieras y el aumento en sus provisiones para intentar hacer frente a la complicada situación se antojan los principales motivos para esta ‘limpia’ en las plantillas de las entidades.

A estos despidos se unen los que se han conocido en el Viejo Continente. Deutsche Bank se convierte en una de las entidades europeas que más recortes han llevado a cabo en su plantilla. La alemana ha despedido a 150 empleaod. Ochenta de estos despidos se han conocido hoy, mientras que los otros 70 se anunciaron el pasado mes de enero.

Los despidos en el sector financiero británico tambiíén han aumentado en los últimos tres meses a un ritmo iníédito desde el 2003, mientras que ha habido una destacada caí­da de los beneficios de las empresas.

Este recorte de puestos de trabajo se convierte en el mayor desde el año 2000, cuando estalló la crisis de las puntocom.

El caso más destacado fue, sin duda, el del broker de Sociíétíé Gíéníérale, Jíérí´me Kerviel, acusado de falsificación y otros cargos por transacciones que el banco francíés asegura que le produjeron píérdidas por valor de unos 4.900 millones de euros. Kerviel ya fue puesto en libertad.

Planes
Cuando se calificó la situación de crisis y se conocieron los decepcionantes resultados de grandes bancos estadounidenses y europeos ya se presagiaba una reacción como esta.

Además de los despidos efectivos hasta el momento, las principales entidades planean recortes mayores. Citigroup, el que fuera hasta hace poco el mayor banco del mundo, tiene la intención de despedir a cerca del 10% de su unidad de negociación de valores.

Mientras, el británico Royal Bank of Scotland, planea eliminar alrededor de 200 puestos de trabajo de su unidad de banca corporativa.

Los estadounidenses y los europeos podrí­an llegar a estar acompañados de los japoneses. Los bancos de Japón tambiíén se han visto contagiados de una crisis que comenzaba en el sector inmobiliario.

Hoy, el banco nipón  Mizuho Financial Group ha recortado un 35,4% su estimación de beneficio neto para el cierre de su ejercicio 2007, que concluyó el pasado 31 de marzo, hasta los 310.000 millones de yenes (1.924 millones de euros) tras ampliar a 560.000 millones de yenes (3.476 millones de euros) el montante de las píérdidas que la entidad asumirá en relación con su exposición al 'subprime' y a los productos estructurados, las mayores desveladas hasta el momento por ninguna entidad asiática. 

Mihuzo Financial todaví­a no se ha pronunciado acerca de las medidas que tomará para intentar aliviar su situación. Pero no se descarta que tambiíén pueda anunciar despidos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.