INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolsa: así­ fue junio y así­ será julio  (Leído 289 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Bolsa: así­ fue junio y así­ será julio
« en: Julio 07, 2010, 09:24:08 am »
Bolsa: así­ fue junio y así­ será julio

por J. A. Fernández Hódar y Carmen Ramos

Tal como comenzó junio, la ropa no le llegaba al cuerpo a muchos inversores, mientras que se frotaban las manos quienes habí­an tomado posiciones cortas. El dí­a ocho, el Ibex 35 marcó mí­nimos de jornada en 8.563,60 puntos.

Las dudas sobre la posibilidad de que los bancos no pudiesen hacer frente en julio a sus devoluciones al BCE, y el hecho de que la entidad pusiera el dí­a anterior barra libre, con subastas a tres meses, hasta final del año, devolvieron la calma a los mercados. El Ibex 35, con sólo un tí­mido recorte, trepó hasta marcar un máximo, el dí­a 21, en 10.209,50. Entre ambos extremos, 1.645,9 puntos de avance, nada menos que un 19,21%.

Mensual de Bolsa de Hódar. Lea y consulte todos los charts en Expansión Pro en Orbyt
EXPANSIí“N PRO EN ORBYTEl recorte tuvo lugar sin alarmas. Una primera parada en 9.500 puntos y luego, el uno de julio, un mí­nimo de jornada en 9.000. Tíécnicamente, perfecto. Se puede hacer un brindis al Sol: El í­ndice ha visto su punto de inflexión.

Así­ será julio
El buen aspecto tíécnico del Ibex 35 no se corresponde con la situación del CAC 40 de Parí­s ni con la del DAX 30 de Fráncfort, dado el díébil aspecto tíécnico del primero y de la amenaza a los 5.800 puntos del segundo. La bonanza del Ibex 35 está motivada por el hecho de haber sufrido un castigo muy superior al de los principales í­ndices europeos.

Los í­ndices bursátiles norteamericanos han roto soportes importantes, pero su castigo desde enero no es dramático. A corto, todo va a depender de los resultados del segundo trimestre en EEUU, que en principio se esperan buenos. Si no se genera empleo al otro lado del Atlántico, hay que ser muy prudentes y ver la reacción del Ibex 35 como un repunte que puede agotarse antes de alcanzar los 10.000 puntos.