INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prechter: el Dow Jones puede caer a 1.000 puntos  (Leído 262 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Prechter: el Dow Jones puede caer a 1.000 puntos
« en: Julio 07, 2010, 09:27:18 am »
Prechter: el Dow Jones puede caer a 1.000 puntos

por Ainhoa Gimíénez, Bolságora 

El conocido analista tíécnico Robert Prechter espera un hundimiento de las bolsas provocado por una economí­a norteamericana que va a sumirse en una depresión deflacionista. A su juicio, el Dow Jones puede caer a niveles de entre 1.000 y 3.000 puntos (ayer cerró en 9.744) en un plazo de entre cinco y siete años.

En una entrevista con Reuters, este seguidor de la onda de Elliott asegura que "está muy claro que hay un enorme riesgo en la renta variable", por lo que recomienda a los inversores que pongan su dinero de inmediato en activos lí­quidos como letras del Tesoro.

No se trata de ninguna novedad, puesto que Prechter es conocido por su pesimismo sobre la economí­a, que la mayorí­a de los analistas considera exagerado. Pero tambiíén es conocido por pronosticar el gran mercado alcista que comenzó en 1982, así­ como por salirse del mercado antes del crash de 1987.

Su problema no suele ser no tener razón, sino anticiparse en exceso a los acontecimientos. Así­, en 2002 recomendó a los inversores meterse en liquidez, como hace ahora. Los que le hicieran caso se perdieron cinco años de subida de la bolsa. Pero si se salieron en 2007 se habrí­an librado del desplome que terminó en marzo de 2009.

A corto plazo, espera que el dólar siga bajando frente al euro y el franco suizo. A principios de junio, pronosticó acertadamente un rebote del 10% del euro porque el sentimiento era demasiado negativo por culpa de la crisis de la deuda perifíérica. Ayer reiteró esta visión, ya que espera que la moneda europea siga subiendo otro par de meses hasta que supere los 1,30 dólares.

En todo caso, tampoco cree que la zona euro pueda librarse de la deflación, por lo que su divisa favorita es el tradicional refugio para las crisis: el franco suizo.

Uno de los indicadores que le hacen ser más pesimista sobre EEUU es el mercado inmobiliario. "Los precios de la vivienda están a mitad de camino en su tendencia bajista", señala a pesar de que han caí­do en torno a un 40% desde máximos.

En cuanto a las empresas, dado que se enfrentan a una economí­a cada vez más díébil, cree que los diferenciales de la deuda corporativa van a seguir aumentando respecto a la deuda pública. A su juicio, este fenómeno será especialmente acusado en la deuda más arriesgada, los bonos basura.

Tampoco cree que haya terminado la tendencia bajista en el petróleo, que comenzó en el verano de 2008 con el barril a 147 dólares. Su previsión es que caerá por debajo de los mí­nimos de diciembre de ese año, 32 dólares.