INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Miguel Boyer: "El alargamiento de la vida laboral es inevitable"  (Leído 346 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Miguel Boyer: "El alargamiento de la vida laboral es inevitable"

El ex ministro de Ecomí­a y Hacienda del gobierno socialista de Felipe González, Boyer defiende la reforma laboral y el retraso de la edad de jubilación. Afirma que el mayor problema de la economí­a española es encontrar empleo a quienes se quedaron sin trabajo por la crisis del ladrillo.

En una entrevista concedida al diario El Paí­s, el ex ministro socialista de Economí­a, asesor en otros tiempos de Aznar y consejero ahora de Zapatero ha dado un repaso a la economí­a española.

Sobre la crisis, Boyer afirma que en EEUU y Europa todo indica que estamos al comienzo de la recuperación. en España, no obstante, percibe unos trimestres de retraso debido al "desplome casi total del sector inmobiliario y de la construcción", que ha generado "una tremenda masa de parados".

El mayor problema de la economí­a española
Precisamente, el desempleo es lo que más preocupa al ex ministro, que considera el problema más difí­cil de la economí­a española el encontrar trabajo a todas las personas que se han quedado sin uno por la crisis del ladrillo. Según augura, tanto los inmigrantes que llegaron a España a trabajar en este sector como algunos nacionales se verán obligados a "buscar empleo en los otros paí­ses europeos" y sólo en "un desarrollo muy importante de los servicios" encuentra esperanza para salir de esta situación.

Echando la vista atrás, considera que en España se ha cometido un "exceso fenomenal endeudándonos por encima de nuestras posibilidades". "Hemos invertido demasiado y mal", afirma, para culpar tambiíén de esto a entidades financieras y agencias de calificación.

En otro orden de cosas, cuestionado sobre un hipotíético rescate financiero de España, Boyer lo descarta con contundencia y asegura que "España está iniciando ya un proceso de ajuste: desacelerando el crecimiento del gasto público y creciendo los ingresos". Considera exagerada la reacción que ha habido en los mercados.

Frenazo al funcionariado
Defensor de profundizar en reformas estructurales dice que hace falta mayor liberalización de sectores de servicios y de frenar la contratación de funcionarios e, incluso, reducir su número actual. "Soy partidario de menos funcionarios pero mejor pagados". Tambiíén en el sector de la energí­a meterí­a mano y critica el que se siga usando el carbón, "nefasto en cuanto a emisiones de CO2".

Sobre la políémica reforma laboral, la encuentra positiva "en el camino de fomentar la contratación indefinida". Tambiíén está a favor de la reforma de las pensiones. "El alargamiento de la vida laboral es inevitable", dice.