INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "No tengo más remedio que despediros a los dos"  (Leído 601 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
"No tengo más remedio que despediros a los dos"
« en: Julio 15, 2010, 04:06:57 pm »
Hoy me van a permitir que reproduzca en su integridad el correo electrónico que me ha hecho llegar un lector que me ha pedido permanecer en el anonimato. Ingeniero de Caminos con su despido aún caliente en el bolsillo hace un repaso sobre el pasado, presente y futuro de la Obra Civil en España: los abusos cometidos, el tsunami que se avecina ante el recorte presupuestario ya anunciado y la irrelevancia -en muchos casos- de la cualificación profesional a la hora de conservar un empleo. 

Buenos dí­as:

Pues ya estoy buscándome otro empleo en la jungla. Hasta hace pocos dí­as trabajaba en una constructora de las importantes como Ingeniero de Caminos. Desde que terminíé los estudios, hace ya casi una díécada, he pasado por varias empresas y siempre me he mantenido en activo, laboralmente hablando. Máster en Gestión, Nivel Superior en Prevención y un puñado de cursos tontos adornan mi Curriculum. Todos los papelitos, uno a uno, se los llevíé a la señora que me inscribió en el paro, que abrí­a los ojos como platos y alucinaba. Me faltaba lo del inglíés y me dijo "si alguna vez vuelves por aquí­ tráemelo".

Soy una de las primeras ví­ctimas del recorte que se avecina en el segmento de la obra civil, que amenaza con liquidar los cuadros de personal de muchas compañí­as del sector. De hecho la mí­a es aún rentable pero da igual. El despido es de hoy para hoy, sin preaviso ni apenas tiempo para empaquetar los objetos personales. Si te he visto... La alternativa a la gente que nos vamos es externalizar más trabajo a consultings, probablemente con empleos precarios de gente reciíén licenciada. Subcontratar, siempre subcontratar. "No tengo más remedio que despediros a los dos", nos dice a mi compañero y a mí­ nuestro superior, con cara de circunstancias. Ya sabe la que se le avecina. Somos unos de tantos. La negociación de las cantidades del despido, mejor ni se la comento, no se vaya a deprimir.

En otras empresas ha pasado lo mismo o parecido, lo síé por conocidos. Curiosamente una de las profesiones con menos paro, una de las carreras con mejor salida hasta hace nada, está hecha trizas. La previsión de que el dí­a 15 de julio el Ministerio de Fomento publique una lista de unas 40 obras ya adjudicadas que NO SE HACEN, es sí­ntoma de que a las áreas de estudios de las empresas les van a seguir los tíécnicos de producción, que van a caer como moscas durante el verano. Y con ellos sus administrativos, topógrafos, auxiliares, encargados... Obreros-obreros en estas empresas ya no hay apenas. Así­ que sufrirán los de las subcontratas, que se verán todaví­a más asfixiadas. Los pagos a 180 dí­as y 5% de retención no van a ser nada comparados con verse sin cartera de trabajo.

Con perdón, se va todo a la mierda. No síé si nos damos cuenta de que la destrucción de tejido productivo es entropí­a. Si se destruye no lo recuperas a corto plazo. Se tarda mucho en pagar las deudas y volver a tejer una estructura de funcionamiento de un sector. Por cierto, un sector que usa intensivamente los servicios financieros de descuento de certificaciones y pagaríés, con las correspondientes comisiones e intereses que la banca perderá.

Es curiosa la ceguera: colapso inmobiliario hace que todo el mundo se intente agarrar como puede a la cuerda de salvación de la obra pública y, de repente, zas, se corta la cuerda. Ha habido una oleada brutal de desempleo procedente de la obra privada, pero lo que viene ahora es el tsunami de la pública. Y me da en la nariz que la reforma ha ayudado a que se rompan los diques. Mucho ojo a los números sectoriales del desempleo de julio a septiembre, porque probablemente van a ser DEMOLEDORES en la construcción civil.

Mención especial para el Plan E, FEIL o cualquiera de sus remedos. Lo conozco de arriba abajo porque he licitado y estudiado bastantes obras en los dos últimos años. Y he hablado en persona con quienes manejan los hilos en cada taifa municipal, al menos en las ciudades de mi región. Se usan las obras para pagar indirectamente "cositas" que han quedado por ahí­ sueltas de obras anteriores. O sea, no hay libre concurrencia. Se prima la creación de puestos de trabajo y horas de ocupación, no la productividad. O sea, como el Ministerio me da 1.000.000 euros, no tengo ningún interíés en que me hagas la obra por 850.000 si es que vale eso. Lo que quiero es que te lleves el millón y te puntúo por generar cuantos más puestos de trabajo. Así­ está en los pliegos. Si con 30 operarios te basta para hacer la obra, pon 60 en la oferta. Total, se paga con una transferencia del Ministerio. No nos interesa devolverles la diferencia, nos interesa gastarlo todo. Así­ baja el paro en nuestro municipio.

Aparte de ser una forma de tirar literalmente el dinero, es una ilegalidad, porque conculca la Ley de Contratos del Sector Público, que habla de la "oferta económicamente más ventajosa". He hecho los cálculos. Y he demostrado que en algunas de estas obras vale la pena pagar el salario y la cotización a 30 "extras" que no tienen ni puñetera idea de poner un ladrillo y menos el bordillo de una acera. Y ganas dinero a mayores. Luego haces la obra como te parece, con los tuyos o con subcontrata, y listo. Total, es pólvora del Rey. Que salga, al final, 250 puntos básicos por encima del bund por el díéficit poco importa.

Así­ que ahora toca tomar nota, creo yo, y tratar de construir algo inteligente dentro del lodazal. En ello ando, pero me apetecí­a contártelo, dado que te leo habitualmente. Por cierto, que ese coche que me pensaba comprar hacia fin de año, pagado al contado y manteniendo aún así­ liquidez razonable (como se hacen las cosas), se va a quedar en el concesionario. A lo mejor destruyo un empleo en Japón, Alemania, Francia o Reino Unido. Quíé le vamos a hacer. Los coches que se hacen en España son pura chatarra. Y a lo mejor para entonces ni se hacen.

Saludos.

 


¡Se nos va de las manos!

pharma

  • Visitante
Re: "No tengo más remedio que despediros a los dos"
« Respuesta #1 en: Julio 15, 2010, 05:00:47 pm »
Buení­simo.
Lo del plan E, no lo conocí­a pero algo así­ tení­a que ser.

Drada

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.364
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: "No tengo más remedio que despediros a los dos"
« Respuesta #2 en: Julio 15, 2010, 05:14:20 pm »
Lo de hoy no es nada comparado con lo que se avecina, mal, muy mal pintan  :023:

nitrotoni

  • Visitante
Re: "No tengo más remedio que despediros a los dos"
« Respuesta #3 en: Julio 15, 2010, 10:32:30 pm »
Poco cuenta para la magnitud del despilfarro.

saludos..

albamo

  • Visitante
Re: "No tengo más remedio que despediros a los dos"
« Respuesta #4 en: Julio 16, 2010, 12:43:40 am »
Mira, os cuento mi caso..
Yo soy arquitecto, lelvo trabajando 8 años en el sector, he cambiado de empresas siempre a mejor y mejor y mejor,... y lo de mi ultima empresa es de risa. Os explico, eramos 35 cuando entre, Hace unos 3 años, y el jefe diciendo, yo intento que en la empresa hayan cuantos mas arquitectos mejor, mas y mas y mas. Yo le dije, por mi encantado, si me pagas lo que te pido, yo encantado, pero ten en cuenta que a mi parecer, se avecina una gran crisis y habria que controlar un poco, y mi jefe, que lleva 25 años en el sector en un pueblo de alicante, decia, no pasa nada, aqui tenemos de veneficio anual (y digo beneficio neto) entre 600.000 y 800.000 euros, a los 6 meses de trabajar, mis compañeros delineantes y arquitectos tecnicos le pedian aumento de sueldo (joer, que ganando esa pasta de beneficio no puedes estar pagando a los curritos, que son los que te sacan los proyectos, 1.000, 1.100 euros, yo la verdad lo veia absurdo, y encima no pagaba aunmento de IRPF, vamos, que le quitaba todo lo que podia, y el venga a comprar solares a comprar solares y claro.. llego la gran crisis, y el muy cabr... se declaro en bancarota porque no tenia un duro (tenia 10-12 solares pero no queria vender en perdidas) y ale.. 28 de los 35 empleados a la calle...Y encima el muy .... cuando nos llamaron para decir que nos tiran, el gran jefe ni se presento, se lo dijo a un abogado que nos lo comunicara, y que en mi caso no queria tirarme, pero etc etc etc etc.... y ale.. al paro.. da igual tener 8 años de experiencia, titulos, etc etc...
Ahora sabeis de lo que he empezado a trabajar?'??? de portero en una finca... ehhh.. un trabajo muy digno, por supuesto, y no se me caen los anillos, pero haber estudiado 10 años para que nadie nos coja.... cago en tooooooooo, y me cayo porque según el gobierno, españa esta muy pero que muy bien