INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pekí­n predice parón de exportaciones en segunda mitad de 2010 por crisis europea  (Leído 288 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Gobierno chino vaticinó que sus exportaciones crecerán a un ritmo menor en el segundo semestre de este año a causa de la crisis de la deuda soberana europea.

Según explicó hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado, la situación en la Unión Europea (UE) -primer comprador mundial de productos chinos- así­ como el endurecimiento de la polí­tica monetaria en economí­as emergentes como Brasil e India limitarán el comercio exterior del paí­s asiático.

“La crisis de la deuda soberana ha provocado que muchos paí­ses europeos recorten los gastos, lo que ralentizará el consumo y la inversión en la Eurozona”, subrayó el Ministerio en un su nota.

Sin embargo, Pekí­n no quiso apuntar ningún objetivo de crecimiento para la segunda parte del año.

Los datos oficiales muestran que en la primera mitad de 2010 las exportaciones chinas crecieron un 35,2 por ciento y terminaron el mes de junio con un avance del 43,9 por ciento, enlazando el síéptimo mes consecutivo de ascensos.

Expertos del sector exterior tambiíén coinciden en señalar que el ritmo de las ventas chinas disminuirá a medida que avancen los meses.

“Existen motivos para el rápido crecimiento de las exportaciones en junio, pero las perspectivas para el segundo semestre son pesimistas”, señaló recientemente Huo Jianguo, director de la Academia China de Comercio y Cooperación Internacional.

El pesimismo, según Huo, se debe “a una serie de factores, como la crisis europea, la apreciación gradual del yuan o el encarecimiento de las materias primas".

En las últimas tres díécadas, el paí­s asiático dependió de las exportaciones, especialmente de productos de bajo precio y escaso valor añadido, para mantener su rápido crecimiento económico -en torno a un 10 por ciento anual- y convertirse en la tercera economí­a mundial, a punto de adelantar a la segunda, Japón.

Sin embargo, la crisis financiera mundial causó una fuerte bajada de las ventas chinas al exterior, por lo que China, la mayor exportadora mundial desde 2009, actualmente intenta cambiar su modelo para fomentar más el consumo interno.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...