INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre  (Leído 1707 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre     
 
JUAN ESTí‰BANEZ
Invertia.com

Los fondos de inversión han atravesado el primer trimestre de 2008 con serias mermas en su rentabilidad. Pocos fondos obtienen ganancias, que son, en su mayorí­a, bastante exiguas. Los fondos de bolsa son los que más sufren la crisis en los mercados con rentabilidades que oscilan entre el -12% de la española al -17,1% de la emergente. Ninguno de los casi 600 fondos de bolsa se encuentran en positivo en el primer cuarto del año, según los datos de Inverco, salvo Atlas Capital Bolsa. Este fondo apenas ha tomado decisiones de inversión debido a su corta existencia, según cuentan en la gestora, donde sin embargo confí­an en ver unos “mercados más positivos” en la segunda mitad del año.
Amargo trimestre para los fondos de inversión. Los fondos de perfil conservador son los que mejor resultado han obtenido, con la excepción de los fondos inmobiliarios directos, los mejores del trimestre y de los últimos doce meses. La rentabilidad media de los fondos monetarios se situó en el 0,63%, según Inverco. Los de renta fija a corto plazo alcanzaron una rentabilidad del 0,46% y los de a largo plazo del 0,7%.

Los fondos de renta variable acusaron las caí­das de las bolsas y sumaron fuertes descensos en su conjunto. La que mejor se defendió fue precisamente la española, que solamente cedió un 12% frente al 13,3% de Estados Unidos (agravada además por la depreciación del dólar), el 14,4% de la zona euro o el 17,1% de las regiones emergentes.

Sólo un fondo de los casi 600 que invierten en bolsa terminó el trimestre en positivo. Se trata de Atlas Capital Bolsa, un fondo de fondos que invierte entre el 80% y el 100% de su patrimonio en renta variable internacional y el resto en renta fija de los paí­ses de la zona OCDE.

Este fondo, creado el año pasado, ha esquivado las píérdidas ya que sus gestores decidieron “no invertir hasta tener un patrimonio aceptable”, según relata Fíélix López, director de Atlas Capital. Las decisiones de inversión se tomarán pronto, ya que la intención de Atlas es empezar la gestión la próxima semana.

“Decidimos no invertir, lo que a toro pasado fue una decisión”, confiesa Fíélix López. ¿No invertir en los malos momentos es la mejor polí­tica de inversión? En opinión del responsable de Atlas Capital, no. “El mejor momento de invertir es un mercado derruido”. A menudo, el inversor sale de los mercados cuando están en su momento más bajo, precisamente cuando resulta más aconsejable colocar el dinero.

Fíélix López cree que “va a ser un año difí­cil, con mucho market timing” en el que las píérdidas oscilarán “entre el 5% y el 10%”. No obstante, “el segundo semestre será menos malo”. La filosofí­a de inversión del responsable de Atlas se resume en la positiva rentabilidad de la bolsa a largo plazo y en buscar el “reducido número de gestores capaces de generar alfa”. Un fondo como Atlas Capital Bolsa busca este tipo de eficiencia en la gestión.

En el actual momento las bolsas no están caras, opina Fíélix López. Además de hacerlo en la renta variable, el fondo, que puede invertir hasta el 20% en renta fija, optará por invertir en liquidez muy a corto plazo a travíés de repos, pagaríés y otros productos similares.

Para el futuro, el director de Atlas cree que el dinero regresará a la renta variable despuíés de introducirse en masa en los fondos monetarios. La recuperación de los mercados posiblemente llegue en la segunda mitad de año, según la opinión de muchos analistas. Pero de momento, la renta variable recoge cuantiosas píérdidas


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #1 en: Abril 14, 2008, 01:27:14 pm »
Es lo que les venden en los bancos.Es una pena pero es asi, además muchos delos que recomiendan dicho fondo no saben como es, que lo forma ni como funciona. Tiene que cubrir el cupo y listo.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #2 en: Abril 14, 2008, 01:47:36 pm »
Es lo que les venden en los bancos.Es una pena pero es asi, además muchos delos que recomiendan dicho fondo no saben como es, que lo forma ni como funciona. Tiene que cubrir el cupo y listo.

Y si llegan a cierta cantidad de dinero recaudao "premio", lo unico que les interesa es conseguir el maximo de capital para el fondo, ya que aunque el fondo baje su bolsilo sube.

 :023:

JORGET

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 496
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #3 en: Abril 14, 2008, 03:03:27 pm »
Y si llegan a cierta cantidad de dinero recaudao "premio", lo unico que les interesa es conseguir el maximo de capital para el fondo, ya que aunque el fondo baje su bolsilo sube.

 :023:

Una cosa es el bancario y otra el banquero ...
« Última modificación: Abril 14, 2008, 03:07:53 pm por JORGET »
MI LIBERTAD ACABA DONDE EMPIEZA TU LIBERTAD
http://www.p-lib.es/

Argus

  • Visitante
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #4 en: Abril 14, 2008, 03:50:52 pm »
El problema es que muchos clientes ponen sus euros a merced del banco de toda la vida, en el que por supuesto confian. De esos, hay muchos, pero solo el tiempo y una buena dosis de matematicas, para darse cuenta de que lo que venden, no es mas que un pozo con el agua justa para beber, que va secando poco a poco.

Sinverguenzas!!!!!! pero como no es delito. jejeje........

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #5 en: Abril 14, 2008, 11:31:14 pm »
El problema es que muchos clientes ponen sus euros a merced del banco de toda la vida, en el que por supuesto confian. De esos, hay muchos, pero solo el tiempo y una buena dosis de matematicas, para darse cuenta de que lo que venden, no es mas que un pozo con el agua justa para beber, que va secando poco a poco.

Sinverguenzas!!!!!! pero como no es delito. jejeje........

Argus; ¿Y quíé podemos hacer al respecto?. Porque desde luego no podemos estar cambiando de banco constantemente. Estamos muy pillados, o no?.

Saludos!.

Argus

  • Visitante
Re: Sólo un fondo de renta variable rindió en positivo en el primer trimestre
« Respuesta #6 en: Abril 15, 2008, 09:04:36 am »
Argus; ¿Y quíé podemos hacer al respecto?. Porque desde luego no podemos estar cambiando de banco constantemente. Estamos muy pillados, o no?.

Saludos!.

Yo no digo nada de cambiar de bancos, ni de pillados. Solo digo que hace tiempo tuve algun que otro fondo de estos, y por supuesto que no voy a tener nunca mas. La leccion esta aprendida y a los bancos y sus fondos, me engancharon una vez y no mas.............

Saludos.