INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica lidera la avalancha de resultados en una semana con nuevas cifras  (Leído 299 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Telefónica lidera la avalancha de resultados en una semana con nuevas cifras de inflación y desempleo       

Fuente : El Boletí­n       

La última semana de julio estará marcada por el aluvión de resultados trimestrales que se producirá en España. Entre las compañí­as que desfilarán por la pasarela destacarán, entre otras, Telefónica, Banco Santander, BBVA, Gas Natural, Repsol o BME, mientras que fuera de nuestras fronteras harán lo propio dos de los principales bancos europeos, el Deutsche Bank y UBS, además del fabricante aeroespacial estadounidense Boeing ola agencia de rating Moodys Corporation. En el apartado macroeconómico, la primera estimación del PIB del segundo trimestre de EEUU será el dato a seguir en la mayor economí­a del mundo, mientras a este lado del Atlántico los inversores deberán estar atentos a nuevas cifras de desempleo e inflación que se conocerán de la Zona del euro. Tambiíén se conocerá el IPC adelantado de julio en España, donde la principal referencia será no obstante.

Lunes 26

La semana arrancará en el apartado macroeconómico con la publicación en EEUU de las cifras de ventas de casas nuevas del mes de junio. Mientras, en España el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará las cifras de hipotecas de mayo. En Alemania, el í­ndice de precios de importación y exportación del mes de junio será la referencia a seguir. En un ámbito más informativo, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) celebra una reunión de su consejo de administración, en el que podrí­a finalmente aprobar sin matices el Sistema Institucional de Protección (SIP) con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura. Fuera de nuestras fronteras, presentarán sus cuentas trimestrales Lorillard, Fluor Corporation y Legg Mason, entre otras compañí­as.

Martes 27

En el apartado empresarial, los inversores deberán estar atentos a los resultados que presentarán Banco Popular y Gas Natural. Tambiíén desfilarán por la pasarela de resultados Acerinox, Vueling y FCC. Fuera de nuestras fronteras, entre las encargadas de presentar sus resultados trimestrales destacarán Deutsche Bank, el primer banco de Alemania por activos, y el suizo UBS. Al otro lado del Atlántico, presentarán Aetna, Cephalon y Tellabs. En el ámbito macroeconómico, en EEUU los inversores deberán estar atentos a la publicación de las cifras semanales de ventas al por menor. Otra de las referencias del dí­a serán el í­ndice de confianza del consumidor que saca a la luz la Conference Board correspondiente al mes de julio y el í­ndice Case Shiller de precio de viviendas de mayo. Mientras, a este lado del Atlántico el Banco Central Europeo (BCE) publicará las cifras de masa monetaria M3 del mes de junio. En Alemania, además, se publicará el GFK de confianza del consumidor para agosto y en Francia las casas iniciadas en junio.

Miíércoles 28

Continúa la cascada de resultados empresariales en España, con especial atención a las cuentas de BBVA, Endesa y ACS. Tambiíén presentarán dentro de nuestras fronteras Viscofan, Ebro Puleva, NH Hoteles y Adolfo Domí­nguez. Al otro lado del Atlántico, entre las compañí­as en desglosar sus resultados trimestrales destacarán Boeing, Sprint Nextel y Symantec, además de Comcast, Constellation Energy y Conocco Phillips. En España, en pleno ecuador de la semana los inversores deberán estar atentos en el apartado macroeconómico a la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) de los í­ndices de comercio al por menor correspondientes al mes de junio, mientras que en Alemania se conocerá la inflación de julio. Al otro lado del Atlántico a las habituales cifras semanales de inventarios de petróleo y de solicitudes de hipotecas quedarán en un segundo plano ante los pedidos de bienes duraderos de junio y el Libro Beige de la Fed.

Jueves 29

En esta jornada presentarán sus resultados del segundo trimestre del año tres de las principales compañí­as del Ibex 35, Telefónica, Repsol y Banco Santander. Otras compañí­as españolas en desfilar por la pasarela de resultados serán Abertis, Ferrovial o Grifols, además de Sol Meliá o Gamesa. Tambiíén harán públicas sus cuentas Grifols, Antena 3, Rovi y Zeltia. Además, los consejos de administración de Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja de ívila, Caja Segovia y Caja Rioja , que aprobaron el pasado 14 de junio el Protocolo de Integración y el Plan de Viabilidad del nuevo SIP, se volverán a reunir el próximo para aprobar el contrato de integración, que se llevará a las asambleas de las respectivas cajas para su ratificación en la primera quincena de septiembre. Al otro lado del Atlántico, sin salir del ámbito empresarial, presentarán sus resultados del segundo trimestre Amgen, First Solar o Colgate Palmolive, así­ como la aseguradora MetLife o McAfee. Otras empresas en desfilar por la pasarela de resultados serán la agencia de rating Moodys Corporation o Motorota. Tambiíén publicará la japonesa Nintendo. En el apartado macroeconómico, El INE publicará las cifras adelantadas de inflación de julio y la encuesta de ocupación en alojamientos turí­sticos de junio. Los inversores deberán estar atentos en Europa tambiíén a las encuestas de confianza empresarial y del consumidor del mes de julio de la Zona del euro. Además, en Alemania se conocerán cifras de desempleo de julio y en Italia la confianza empresarial del mismo mes. En Francia el dato a seguir será el í­ndice de precios de producción de junio y en Reino Unido se publicarán cifras de príéstamos hipotecarios de junio. Al otro lado del Atlántico, los datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria centran el interíés. En Japón se publicarán cifras de desempleo de junio.

Viernes 30

La semana se despedirá en el apartado macroeconómico con las cifras de desempleo de la Zona del euro del mes de junio. Tambiíén de la Zona del euro, la agencia de estadí­sticas Eurostat publicarás los datos preliminares de inflación del mes de junio. En España, el INE dará a conocer la encuesta de población activa del segundo trimestre, mientras que al otro lado del Atlántico se publicará la primera estimación del PIB del segundo trimestre, el PMI de Chicago de julio y el í­ndice de confianza del consumidor del mismo mes de la Universidad de Michigan. Otras referencias serán el í­ndice de coste laboral del segundo trimestre y los precios agrí­colas de julio. En Japón se habrán conocido ya las casas iniciadas y los pedidos de construcción del mes de junio. En el ámbito empresarial, continuará la avalancha de resultados trimestrales en España de la mano de BME, Acciona y Almirall. Tambiíén harán públicas sus cuentas Criteria, el holding inversor de La Caixa. Tambiíén presentarán sus cuentas Zardoya Otis, OHL, Duro Felguera y Europac. Fuera de nuestras fronteras, destacarán los resultados de Chevron y la farmacíéutica Merck.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.