INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Indra y Ferrovial quieren  (Leído 300 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Indra y Ferrovial quieren
« en: Julio 24, 2010, 08:16:03 am »
Indra y Ferrovial quieren dirigir las torres de control

Londres A. M. A. / R. C./ J. M.

El plan del Gobierno de privatizar las torres de control de los aeropuertos ha despertado el apetito de los grandes proveedores europeos de navegación y de las empresas españolas con negocios aeroportuarios.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto que regula la certificación de los nuevos proveedores privados de navegación aíérea, una actividad que ahora está en manos de Aena, el gestor público de los aeropuertos.

El objetivo es que esas empresas se ocupen de gestionar el servicio de navegación dentro de los aeródromos, es decir, el tránsito de los aviones y los despegues y aterrizajes. La navegación en ruta y la aproximación a los aeropuertos seguirán en manos de Aena.

Los expertos prevíén que al concurso se presenten consorcios mixtos integrados por empresas españolas y compañí­as extranjeras especializadas en la actividad de navegación. Fuentes del mercado aíéreo apuntan a Ferrovial como una de las firmas que baraja entrar en el negocio. El grupo presidido por Rafael del Pino tiene un importante negocio aeronáutico que abarca la filial de servicios Swissport y BAA, propietario del aeródromo de Londres-Heathrow, entre otros.

Los operadores británicos de navegación NATS, Serco y Safeskys planean su entrada
Indra tambiíén aparece en las quinielas. La empresa tecnológica, unos de los principales proveedores de Aena, tiene en marcha numerosos proyectos de mejora de los sistemas de navegación.

Los socios
Como socio extranjero suena NATS, la sociedad público-privada controlada por el Gobierno británico, las aerolí­neas inglesas y BAA. Fuentes de NATS no descartan entrar en España, aunque creen que es “demasiado pronto”; primero, quieren conocer en detalle el concurso.

La que sí­ ha decidido presentarse es Safeskys, un pequeño proveedor británico, que ya tiene una oficina en Málaga. Esta empresa está tanteando a los controladores militares españoles para que se unan a su proyecto. Serco, otro grupo inglíés privado, tambiíén suena con fuerza.

Fuentes del mercado apuntan a la alemana DFS, la italiana ENAV y la irlandesa IAA (todas ellas públicas) como posibles aliados.

El concurso se iniciará en octubre para adjudicarse antes de final de año y estará supervisado por la Agencia Estatal de Seguridad Aíérea (Aesa).