INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Galán: “No hay acuerdo ni proyecto de acuerdo con Gas Natural”  (Leído 837 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Agustin Marco :: 15/04/2008 :: 13:52 h.

 Portazo a La Caixa. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha aseverado durante la rueda de prensa previa a la junta general de accionistas “que no existe ningún acuerdo ni proyecto de acuerdo ni con Gas Natural ni con La Caixa”. El primer ejecutivo de la elíéctrica, que ha alabado al nuevo ministro de Energí­a, Miguel Sebastián, ha condicionado cualquier operación corporativa a que no sea dilutiva para el accionista.

No obstante, el empresario salmantino, que ha reconocido por primera vez los contactos informales con la caja catalana (adelantados en exclusiva por Bolsacinco el pasado viernes), no se ha cerrado en banca a escuchar ninguna propuesta que en su opinión de cómo resultado uno más uno igual a dos o más. “Iberdrola es una empresa transparente, dialogante y totalmente abierta, pero las operaciones no se hacen en los medios de comunicación”.

Galán ha indicado que las cosas hay que hacerlas “calladitos y sin ruido, como nosotros hicimos el pasado año la adquisición de Scottish Power, con el acuerdo amistoso de las dos empresas y generando valor para los accionistas”. El presidente del primero grupo energíético español ha resaltado que “si yo presento a los 300.000 accionistas de Iberdrola un proyecto que crezca a menos del 16% del beneficio por acción como tenemos previsto en nuestro plan estratíégico 2008-2010, estoy seguro que me lo echan para atrás.

Galán sí­ que ha negado que haya mantenido ninguna reunión con Florentino Píérez y ha puntualizado que la última vez que se vio con los dirigentes de EDF fue el pasado 23 de enero en un encuentro en Davos. Sobre el presunto interíés del grupo francíés por entrar en su capital el primer ejecutivo de la cuarta elíéctrica mundial se ha mostrado muy explí­cito: “Que oferte o que calle, porque de lo contrario está entrando en una competencia desleal a favor de unos determinados intereses”.

Nuevo ministro

A diferencia de otras ocasiones el ingeniero salmantino ha dedicado elogios al nuevo ministro de Industria, Miguel Sebastián, al que ha calificado como persona muy capaz abierta, dialogante y tremendamente preparada para asumir los importantes retos del sector energíético español. En su opinión estos objetivos pasan por asegurar el suministro nacional, reducir la dependencia exterior, eliminar las emisiones y hacer desaparecer la inestabilidad regulatoria que nos perjudica en el “valor de nuestra acción”. Para Galán la reordenación del sector energíético de la que tanto se habla no es una prioridad.

El presidente de Iberdrola ha señalado que su compañí­a ya se ha reordenado en los últimos cinco años gracias a su expansión internacional (compra de Scottish Power y de Energy East), y su apuesta por las energí­as renovables donde la elíéctrica vasca es el primer producto eólico mundial.

Galán ha defendido su gestión que se refleja en la rentabilidad que obtuvo el accionista en los últimos seis años y en concreto en 2007. El inversor de Iberdrola ganó un 29% entre la revalorización de los tí­tulos y el pago del dividendo, tres veces más de lo que rindió el Ibex 35. “Ya somos el campeón energíético”, ha destacado Galán en referencia a las especulaciones sobre la creación de un grupo nacional que permita a España tener una gran compañí­a en el sector y que estíé blindada de OPAS de multinacionales europeas.

Por último Galán, que tiene previsto invertir 24.000 millones de euros hasta 2010 ha dicho que sigue muy de cerca el proceso competitivo que gira alrededor de British Energy, compañí­a por la que la empresa alemana RWE y la francesa EDF han ofertado entre 10.000 y 13.000 millones de euros. “Como empresa responsable nuestra obligación es analizarlo todo pero no hemos tomado ninguna decisión”.