INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cartera de la ceja  (Leído 419 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Cartera de la ceja
« en: Julio 29, 2010, 08:02:22 am »
Cartera de la ceja

por Speedstock en Expansión

Esta composición polí­tica de cartera sólo lo harí­a comparativamente mal en el caso de que llegásemos a unas elecciones generales con un claro pronóstico de píérdida del gobierno para el partido actualmente en el poder.

Además su estructura es muy sólida por cuanto muchos de los tí­tulos desenvuelven su actividad en mercados regulados y con tarifa reglamentada. No por ser una cartera polí­tica deja de tener valor o crecimiento. Es más: todos los tí­tulos que la componen podrí­amos englobarlos en una de aquellas dos categorí­as.

La cartera no acompasará los movimientos del Ibex. Hay que estar preparados para ver pasar temporalmente los í­ndices a nuestro lado y resistir la tentación de cambiar de patrocinador. La selección no asume ideologí­a y no se muestra afí­n a ningún partido polí­tico. Tan sólo refleja oportunidades que surgen de la gestión económica del gobierno. Repsol, Iberdrola y Cepsa en energí­a, Ence en industria. Indra en tecnologí­a BBVA en banca.

Es suficiente. Díéjala crecer hasta las elecciones. Me gustan otros valores pero no los puedo englobar en la cartera de la ceja. Serí­a el caso de Gas Natural, Criteria, Elecnor, OHL, Iberpapel, Zeltia o Cementos Portland.

Naturalmente no hemos elegido mercados o tí­tulos exteriores. Despuíés de las elecciones quizá tengamos que cambiar de valores. Un ejemplo de las argumentaciones utilizadas para la elección: a Repsol le vendrí­a bien una ampliación de capital y un accionista dispuesto a soportar el peso del largo plazo.

Se trata de una opinión subjetiva. Con un gobierno que apostase por la expansión internacional de nuestras empresas, la diversificación en fuentes de energí­a, y la investigación y desarrollo de la industria quí­mica es posible que la acción tardase más en alcanzar los 27 euros que pretende algún accionista.

Sin embargo la elección sigue siendo válida porque tendrí­amos una Repsol más fuerte en el largo plazo aunque quizá algo diluida temporalmente.






Sharif

  • Visitante
Re: Cartera de la ceja
« Respuesta #1 en: Julio 29, 2010, 09:41:41 am »
Esta composición polí­tica de cartera sólo lo harí­a comparativamente mal en el caso de que llegásemos a unas elecciones generales con un claro pronóstico de píérdida del gobierno para el partido actualmente en el poder.

Esto sí­ que es optimista. Para que estos pierdan los otros tienen que ganar, y con los que tienen al frente no va a pasar.