INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ROBERT PRECHTER vs MARC FABER  (Leído 413 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ROBERT PRECHTER vs MARC FABER
« en: Julio 30, 2010, 11:14:44 am »
En la última edición del famoso informe de Marc Faber 'The Gloom, Boom & Doom Report', este analista se pregunta si es posible un Dow Jones de Industriales en los 1.000 puntos, como predice Robert Prechter según análisis de Ondas de Elliot.

 

Robert Prechter, autor de 13 libros financieros, cree que el mercado está históricamente sobrevalorado en tíérminos de dividendos y beneficios, debido a una "gran alza en el estado de ánimo social". Pero ese estado de ánimo cambió en el año 2000, añade Prechter, y ha girado a un sentimiento negativo que dará lugar a una contracción económica.

 

"Los pequeños mercados bajistas conducen a recesiones, los grandes mercados bajistas conducen a depresiones. El mercado bajista actual será el mayor en casi 300 años, por lo que la depresión en consecuencia será de profundidad".

 

"El mercado bajista es de grado super-ciclo, el más grandes desde 1720-1784, por las bolsas caerán más que durante la Gran Depresión, que supuso una caí­da del Dow del 89%".

 

"La cantidad de críédito pendiente hoy es tan grande que los incumplimientos a nivel global podrí­a llevar a una disminución de entre el 80%-90% en el volumen de críéditos denominados en dólares en todo el mundo".

 

Marc Faber señala que antes que la comunidad financiera califique a Robert Prechter como un loco se debe mirar su historial. En 1978, cuando predijo que el DOW podrí­a llegar a los 2.300 puntos en su libro de Ondas de Elliot nadie lo creí­a posible.

 

"Prechter tiene razón -comenta Faber- cuando dice que cuando las maní­as llegan a su fin, los precios tienen a retroceder hasta donde comenzó la maní­a. Así­ que desde este punto de vista, no podemos descartar un Dow Jones en los 1.000 puntos".

 

"Es probable que si el Dow Jones cae más de un 20% desde los niveles actuales, no habrí­a más estí­mulos fiscales y monetarios -no sólo en EEUU sino en todo el mundo".

 

"La pregunta que hay que hacer es con un Dow Jones por debajo de 1.000 puntos, ¿quíé clase de dólares, y sobre todo quíé tipo de críéditos en dólares- van a sobrevivir?. Podrí­amos afirmar con seguridad que casi todos los bancos del mundo, y casi todos los gobiernos, quebrarí­an".

 

"Quiero que mis lectores reflexiones las consecuencias de un Dow por debajo de 1.000 o incluso por debajo de 5.000".

 

Marc Faber ironiza en la última parte de su análisis y señala a sus lectores que una de las formas de protegerse de esta posibilidad es comprar una granja autosostenible en medio de la nada, rodeado de vallas de alta tensión y alambre de púas, y equipadas con trampas y un arsenal de armas.

 

El hecho de publica estas opiniones tan extremas se debe a la importancia de los analistas que las defienden. Tanto Marc Faber como Robert Prechter son de los analistas más seguidos de Wall Street.
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Sharif

  • Visitante
Re: ROBERT PRECHTER vs MARC FABER
« Respuesta #1 en: Julio 30, 2010, 03:06:47 pm »
"Quiero que mis lectores reflexiones las consecuencias de un Dow por debajo de 1.000 o incluso por debajo de 5.000".

Marc Faber ironiza en la última parte de su análisis y señala a sus lectores que una de las formas de protegerse de esta posibilidad es comprar una granja autosostenible en medio de la nada, rodeado de vallas de alta tensión y alambre de púas, y equipadas con trampas y un arsenal de armas.

Dudo mucho que los dueños del mundo dejen caer esto tanto. Les interesa tenernos sujetos, si el sistema se rompe seremos libres a lo Mad Max.