INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Mandrágora, la planta mágica.  (Leído 820 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La Mandrágora, la planta mágica.
« en: Agosto 18, 2010, 08:52:43 pm »


La Mandrágora
por Yinn
es una planta que crece (ahora muy raramente) en lugares rocosos y abandonados que generalmente se inundan durante el otoño.

su raí­z que se asemeja extraordinariamente a la figura de un hombre, en la antigí¼edad se le atribuyeron a la mandrágora propiedades mágicas y curativas de la esterilidad humana y la impotencia sexual.

En la Biblia (Antiguo Testamento, Gíénesis 30) se relata que la estíéril Raquel, una de las esposas de Jacob, concibió y dio a luz a sus cíélebres hijos Josíé —el que fue vendido por sus hermanos y fue primer ministro en Egipto— y Benjamí­n, sólo despuíés de que comió la mandrágora.

Según una leyenda, la mandrágora crecí­a al pie del írbol de la Vida, en el Paraí­so Terrenal, y tení­a virtudes mágicas porque era el producto vivo del que nacieron Adán y la humanidad, los animales y las plantas.

En la mitologí­a griega (La Odisea), Circe preparaba sus pócimas a base de la mandrágora. Pero tambiíén míédicos cientí­ficos como Hipócrates (460-370 antes de Cristo) la estudiaron y aprovecharon sus propiedades medicinales.


En la Edad Media se consideró que la mandrágora era una planta diabólica. Se decí­a que en ella se refugiaban las almas de los desesperados y que quien la poseí­a podí­a escapar a los atentados, tener poderes especiales e inclusive volverse invisible. Igualmente se creí­a que la planta nací­a al pie de los patí­bulos y se alimentaba con las orinas y el semen de los ahorcados, y de allí­ sus supuestas propiedades eróticas.


A Juana de Arco (1412-1431), la Doncella de Orleáns, quien fue quemada en la hoguera por bruja pero ahora es la santa patrona de Francia, sus verdugos la acusaron de llevar oculta entre las ropas una raí­z de mandrágora, de la que obtení­a su poder de adivinación y su don de mando, y producí­a las voces extrañas que la virgen mártir escuchaba y atribuí­a a Dios.

En el Renacimiento, Maquiavelo, a quien citó el doctor León Núñez en su último artí­culo, recomendó en “La Mandrágora” que las mujeres estíériles consumieran dicha raí­z para poder concebir.


Y en tiempos modernos , en la pelicula Harry Poters muestran a esta planata como una criatura que emite un ensordecedor chillido y que gracias a esa escena de la pelicula, hoy podemos conocer que aquella planta si existe y que dicha ficcion tenia algo de realidad.