INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paraguay: Empresario de Uramíérica urge que se agilicen trámites para invertir...  (Leído 517 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La empresa trata de desembarcarse de Transandes SA, concesionaria de yacimientos en Yuty.
 

 La firma Uramíérica hizo presencia en Paraguay dí­as atrás para reunirse con varias autoridades y lograr encaminar los permisos ambientales pendientes por la Secretarí­a del Ambiente (Seam) que le permitan hacer una inversión de alrededor de dos millones de dólares en la región de Caazapá con la explotación del Uranio.

 
El empresario Omar Adra, ejecutivo de la minera latinoamericana Uramíérica, una empresa que se formó en Londres y que tiene subsidiarias en Argentina y Colombia, visitó el paí­s, a raí­z de la publicación de imputaciones a dos representantes de la firma Transandes, otra firma concesionaria que opera en el paí­s, especí­ficamente en Yuty, Caazapá.
 
La empresa Uramíérica tiene interíés en desarrollar en el paí­s proyectos de minerí­a para la explotación de uranio en el futuro, pero habí­a perdido una licencia por haber rechazado un pedido de coima hecha por un senador antes de que asumiera el nuevo Gobierno en el 2008, según denunció Adra.
 
“Nuestro negocio, a diferencia de otras empresas es invertir de verdad; de hecho, nuestro directorio está compuesto por un grupo de geólogos que está en proyectos que Uramíérica está desarrollando”, argumentó el ejecutivo. Agregó que si tuvieran la oportunidad de obtener las concesiones en tiempo y forma, se instalarí­an en Paraguay.
 
LICENCIA
 
En este momento, requieren de una licencia y dos permisos ambientales para poder tener la concesión de unas 100.000 hectáreas en la zona de Caazapá. “Es muy frustrante que se demoren y ver cómo Transandes SA recibe prórrogas y prórrogas sin ningún tipo de inversión justificada”, se quejó. Pero están dispuestos a esperar lo que dure el proceso de obtención de las licencias.
 
Uramíérica desarrolla proyectos similares en Argentina, donde tienen la prospección de 60.000 hectáreas en Chubut, y 50.000 en Salta. Adra puso en duda la inversión mencionada por Transandes, ya que “invirtió 12,5 millones de dólares en 250 pozos de 120 metros”, pero según sus contratos, cada metro vale 50 dólares y por lo tanto, los costos no deberí­an superar los 2,5 millones de la moneda norteamericana.
 
El valor del yacimiento de uranio que no se está explotando en Yuty (Caazapá), cientí­ficamente comprobado, está valuado en US$ 1.000 millones de dólares, lo que provoca conflictos de este tipo.
 
A DISPOSICIí“N DE LA JUSTICIA
 
El objetivo principal de Omar Adra, ejecutivo de la firma Uramíérica, es marcar una diferencia con la empresa Transandes SA, cuyos representantes paraguayos han sido investigados por la fiscalí­a por supuesta apropiación de documentaciones, extorsión, destrucción o daño de documentos. Reconoció que uno de los accionistas principales de Transandes, John Icke, que pertenece en un 100% a la firma internacional Cue “Q” Resources, es un accionista minoritario de Uramíérica a travíés de Resinco, pero que su participación no llega al 10%. “Donde se quiere vincular erróneamente a Uramíérica y Transandes es por los contactos que hice con Icke, que por una coincidencia muy extraña es la máxima autoridad de Cue y de Resinco (accionista mayoritario en Transandes)”, pero es minorí­a en la firma que íél dirige. Dijo estar a disposición de la Justicia paraguaya para aclarar las vinculaciones existentes con el ejecutivo de Cue-Transandes.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...