INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander controla el 2,3% de Royal Bank y el 2,1% de Fortis[/b][/size]  (Leído 763 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Santander controla el 2,3% de Royal Bank y el 2,1% de Fortis

Santander no sólo adquirió el pasado año dos filiales de ABN Amro: el italiano Antonveneta y el brasileño Real, tambiíén entró en el capital de sus socios en la compra del grupo holandíés. Se hizo con el 2,3% del capital de Royal Bank of Scotland, participación que vale hoy 1.400 millones, y el 2,1% de Fortis. Ambas inversiones son financieras.
 
 Emilio Botí­n no deja de sorprender al sector financiero. El viernes se hicieron publicas nuevas participaciones que posee Santander en su cartera. Y curiosamente corresponden a sus dos socios en la compra del holandíés ABN Amro por 71.000 millones, el tambiíén belga-holandíés, Fortis, del que ha declarado controlar el 2,1%, y de su histórico aliado británico Royal Bank of Scotland, del que posee nuevamente un 2,3%. Botí­n, además, tiene a tí­tulo personal 8,23 millones de acciones del grupo escocíés.

Estas participaciones tienen carácter 'financiero', según consta en la memoria de 2007 de Santander publicada el viernes, y fueron adquiridas el pasado año, ejercicio en el que los tres bancos negociaron conjuntamente la compra del holandíés. Fuentes de la entidad española aseguran que estas inversiones se mantienen.

Pero esta no es la primera vez que Santander está presente en el capital de Royal Bank. En 2004 vendió un 2,51% de su capital, con unas plusvalí­as de 472 millones, y en 2005 un 2,57% por 2.007 millones de euros, con un beneficio consolidado de 717 millones de euros. Santander tuvo que desprenderse de estas acciones cuando desembarcó en Reino Unido con la compra Abbey. Hasta entonces y durante 15 años ambas entidades habí­an salido al rescate la una a la otra cuando lo necesitaban.

El anuncio del grupo español de controlar el 2,3% de Royal Bank of Scotland, participación valorada en 1.400 millones, coincide con las dificultades por las que atraviesa la entidad escocesa. Según varios medios británicos, Royal anunciará la próxima semana una ampliación de capital de hasta 12.000 millones de libras esterlinas (15.000 millones de euros). La entidad que preside Emilio Botí­n espera, mientras, que los activos de ABN se repartan 'durante el segundo semestre' de este año, cuando los detalles de reparto entre el consorcio comprador estíén definidos, según explica un portavoz de la institución crediticia.

Santander tambiíén controla otras participaciones financieras, como el 3,3% de Iberdrola, un 1,2% del portuguíés Banco Privado de Inversiones (BPI) y un 4,23% de la japonesa Shinsei Bank.

LA CIFRA, 1.400 millones es el valor actual de la participación que posee Santander en Royal Bank of Scotland.

Alfredo Sáenz gana 9,6 millones, el doble que Emilio Botí­n


Alfredo Sáenz, vicepresidente y consejero delegado de Santander, vuelve a ser el ejecutivo mejor pagado de España. El pasado año ganó 9,604 millones, un 18,5% más que en 2006, entre sueldo fijo y bonus. El presidente de BBVA, Francisco González, le arrebató en 2006 el puesto que ahora recupera. En ese año González recibió 9,77 millones. Sáenz cuenta con un fondo de pensiones de 68 millones, 12,53 millones más que un año antes. Si Sáenz decide jubilarse puede elegir entre cobrar 4,25 millones al año o 31,3 millones de una vez, según consta en el informe anual. Emilio Botí­n ganó la mitad que su consejero delegado, 3,910 millones, con una subida del 13%. Para 2008, Botí­n tiene prevista una retribución fija de 1,305 millones, lo que supone un incremento del 10%. Sáenz cuenta con una retribución fija de 3,595 millones para este año, con un alza del 15%.


Mantiene su objetivo de elevar el beneficio por acción el 15%

Emilio Botí­n vuelve a transmitir un mensaje de optimismo en la carta que dirige a los accionistas del banco. Asegura que pese a las turbulencias 'durante 2008 los inversores continuarán premiando a los bancos bien gestionados y con buenas perspectivas de crecimiento. Bancos como Santander que, pese al nuevo entorno financiero internacional, mantiene los objetivos anunciados de incrementar el beneficio por acción un 15% anual en 2008 y 2009'.

Recuerda, además, que Santander se ha colocado ya el síéptimo banco del mundo por capitalización. Su confianza se refleja tambiíén en la subida que tiene previsto acometer el consejo ejecutivo este año en retribución variable. El rango fijado oscila entre el 191% y el 209% de la retribución fija, en función de la consecución de los objetivos presupuestados por el grupo al inicio del ejercicio.



 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.