INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ex acadíémico guí­a planes de Obama para autos elíéctricos...  (Leído 301 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   KEN THOMAS

WASHINGTON -- Un antiguo acadíémico de la Brookings Institution que elabora estrategias desde el aventajado punto de vista de ser dueño de un auto elíéctrico, ha ayudado a dar forma al ambicioso plan del gobierno de Barack Obama de inyectar miles de millones de dólares a asociaciones para desarrollar automóviles propulsados por electricidad, crear una industria avanzada de baterí­as y ayudar a las comunidades a prepararse para la transición.

David Sandalow comienza su viaje a la oficina diariamente desconectando el cable que conecta su hí­brido Toyota Prius con un enchufe en la parte delantera de su casa.

Su Prius, que fue adaptado hace dos años para permitirle recargar la baterí­a en un enchufe común, cubre más de 128 kilómetros por galón de gasolina y le deja manejar 48 kilómetros con una sola carga. Sandalow llena el tanque de gasolina una vez cada uno o dos meses, una rareza en un sector dominado desde hace tiempo por el motor de combustión interna.

"Si uno tiene sed, puede tomarse un refresco de cola de dieta, jugo de naranja o agua. Si tiene hambre, puede comerse una hamburguesa, un perro caliente o un plato de frutas. Si uno quiere irse en auto a alguna parte, solamente tiene una opción. Uno puede usar gasolina u otro derivado del petróleo", dice Sandalow, subsecretario de energí­a para polí­ticas y asuntos internacionales.

"Eso no nos parece extraño, pero es extraño. Es extraño que seamos dependientes de esa sola fuente de combustible para movernos", dijo.

Si los consumidores estadounidenses comienzan a cambiar a autos elíéctricos en esta díécada, Sandalow será una de las fuerzas motrices del cambio dentro del gobierno.

Obama ha prometido colocar un millón de vehí­culos hí­bridos en las carreteras estadounidenses para 2015 y tornó la naciente industria de baterí­as en uno de los puntos principales de su plan de recuperación económica.

Los vehí­culos elíéctricos producidos por General Motors y Nissan estarán arribando a las concesionarias este año y todos los productores importantes están elaborando su estrategia de vehí­culos elíéctricos, estimulados por fondos federales e incentivos tributarios.

Aún quedan muchos obstáculos: las baterí­as de iones de litio para los vehí­culos elíéctricos son extremamente caras, incluso con los costos reducidos por un críédito fiscal federal de 7.500 dólares por vehí­culo.

El gobierno estimó recientemente que una baterí­a con un rango de 160 kilómetros cuesta unos 33.000 dólares, aunque los fondos federales de estí­mulo pudieran reducir la cifra a 10.000 dólares para el final de 2015. Además, persisten interrogantes sobre la durabilidad y longevidad de las baterí­as.

Con preocupaciones sobre el calentamiento global y las polí­ticas petroleras en el ambiente, el gobierno ve una oportunidad en los autos elíéctricos, y Sandalow, encabeza las gestiones.

Obama puso en vigencia un programa de fondos de 2.400 millones de dólares para desarrollar la próxima generación de baterí­as, que pudiera llevar a 500.000 baterí­as anuales para 2014.

Una ley de energí­a de 2007, en tanto, ha generado miles de millones en príéstamos para los fabricantes de autos para que adapten sus plantas para la producción de vehí­culos más eficientes, incluyendo autos elíéctricos.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...