INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los Fondos de Materias Primas aíºn mantienen su atractivo  (Leído 733 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los Fondos de Materias Primas aíºn mantienen su atractivo
« en: Abril 19, 2008, 10:46:03 am »
Los Fondos de Materias Primas aún mantienen su atractivo

La rentabilidad de la mayor parte de los fondos de materias primas se mantiene al alza en un año bajista como el actual. Los expertos no prevíén cambio de signo, pero advierten de la alta volatilidadPara invertir.

Los fondos relacionados con las materias primas, especialmente los que invierten en metales preciosos, están a la cabeza de los ranking de rentabilidad de 2008, con una media que se eleva al 4,7%. í‰sta es una revalorización que no difiere demasiado con las que presentaron en pasados ejercicios -todaví­a es algo más baja-, pero su comportamiento este año es más relevante por el deterioro de otros fondos.

Además de ser una de las ví­as más idóneas para que un cliente privado pueda obtener beneficios en mercados con mecanismos tan complejos como los del oro, plata, platino, cobre, ní­quel, petróleo, gas, soja, trigo, o maí­z, el abanico de posibilidades que estos fondos abren a estos inversores es creciente. Los hay que entran en empresas que operan en una sola área -ya sea energíética, minera, de metales o agrí­cola-, otros que optan por compañí­as de sectores diferentes, mientras que algunos fondos eligen la ví­a de los activos financieros y los futuros, con los que se invierte directamente en las commodities.

En esta lí­nea, Carmen Cire, directora de la gestora Vontobel, señala que su entidad cuenta con dos productos con esas caracterí­sticas: Belvista Commodity Selection, que toma posiciones en fondos que invierten en renta variable de mineras, petroleras y metalúrgicas, y Belvista Commodity Linked Enhanced, que lo hace a travíés de í­ndices de Dow Jones y Goldman Sachs y de futuros.

Ambos fondos están registrados en la CNMV y cuentan con valor liquidativo diario. La moneda base de Commodity Selection es el euro y la de Linked Enhanced es el dólar. Como otros expertos, destaca que están destinados a cualquier tipo de inversor, pero básicamente como complemento de carteras. Del que invierte en futuros, Carmen Cire indica que presenta mejor comportamiento y menos volatilidad al estar menos correlacionado con la renta variable.

Quizá entre los más clásicos de una oferta que, sin ser muy extensa, empieza a ser amplia, estíén los de la gestora BlackRock, de Merrill Lynch. Está, por ejemplo, World Gold Fund que tiene invertido el 70% de su patrimonio en grupos relacionados con la extracción de oro, y que cuenta con una rentabilidad anualizada en los últimos cinco años del 31%.

Estos fondos, que cuentan con caracterí­sticas diferentes, están en general aconsejados para diversificar carteras

No obstante, esa tasa se habrí­a reducido significativamente para un inversor del área euro por la caí­da del dólar, divisa base de ese fondo y de los de energí­a y minas de la misma gestora. Ahora BlackRock da la posibilidad de entrar en este tipo de activos a travíés de una clase cubierta de riesgos monetarios.

Otros gestores, como Nick Price, gestor del fondo Emerging EMEA de Fidelity, cree que se puede alcanzar una mayor diversificación si se invierte en renta variable de los paí­ses emergentes en los que están ubicadas la mayor parte de las reservas de materias primas. Tambiíén desde Pictet se destaca el atractivo de su fondo del Europa de Este por el peso de Rusia, que cuenta con compañí­as como Lukoil o Gazprom.

El alza de las materias primas agrí­colas ofrece, asimismo, oportunidades. Parworld Agriculture, que gestiona activos por 500 millones de euros, cuenta con una rentabilidad en 2008 superior al 8% y del 41,22% en el último año.

Su gestor señala que invierten básicamente en í­ndices de materias primas agrí­colas con lo que consiguen que su evolución sea diferente a las de la renta variable y la renta fija. Esto lo convierte en un activo idóneo para diversificar las carteras. Desde esa gestora se espera que los precios agrí­colas mantengan su tendencia alcista, pero con una mayor volatilidad que será necesaria tener en cuenta a la hora de invertir.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.