INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cuando prestar es perder...  (Leído 260 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cuando prestar es perder...
« en: Agosto 27, 2010, 09:26:01 am »
Si quieres ayudar a un familiar o una amistad que te pide dinero o críédito, ten en cuenta primero las probables consecuencias. Se puede ser buen pariente, sin dejar de ser precavido, pero si te dejas llevar por tu buen corazón y le prestas dinero a un familiar (o a un amigo), es posible que pierdas no sólo el dinero sino tambiíén tu buena relación con esa persona.

Que no usen tu críédito

Peor aún serí­a el caso de que dejaras que un familiar o un amigo usara tu críédito para comprar una casa, o hacer cualquier otra adquisición considerable, como un auto… Si esa persona no hace los pagos correspondientes a la deuda que adquirió usando tu nombre como garantí­a, toda esa carga de pagos te corresponderá a ti liquidarla.

Si tú no pudieras pagarla, se destrozará tu críédito, o podrí­a ser que hasta llegaras a perder alguna propiedad. En caso de que tú mismo quisieras en el futuro comprar una casa o un auto para ti, no podrí­as, porque tendrás en tu historial de críédito esa mancha antigua de una mala deuda.

Muchas personas tienen razón cuando aseguran que para prestar dinero están los bancos, y aunque hay casos en que se hace absolutamente imposible negarse a ello —cuando se trata de, digamos, una madre o un hijo en apuros—, es mejor no meterse en esos problemas que podrí­an llegar a destruir tu propia vida financiera.

No te arriesgues

Si te ves en la necesidad imperiosa de hacer el príéstamo, da sólo una cantidad de la que puedas disponer sin tener que pedir prestado luego por tu parte, y considera la posibilidad de que nunca más veras ese dinero.

Los seres queridos son personas muy importantes en nuestras vidas, pero no pongas a riesgo tus finanzas, y el futuro de tu familia más cercana, por ayudar a otra persona. Ofrece consejo, consuelo y apoyo moral, porque a veces estas cosas se agradecen más que el dinero.

Jamás te pongas de cofirmante de un príéstamo — piensa que si el banco (que tiene mucho más dinero que tú) no le quiere dar dinero a esa persona, mucho menos debes hacerlo tú…

Por otro lado, cuando una persona usa el críédito de otra para comprar casa, está haciendo pagos a una propiedad de la cual no es dueño. Así­ que este es un asunto negativo por dondequiera que se mire. Si necesitas un príéstamo, pí­delo al banco; si no eres ciudadano o residente, usa tu número de ITIN para que seas dueño de tu deuda y de tu propiedad.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...