INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aerolí­neas Mexicana, Click y Link suspenden operaciones...  (Leído 235 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Aerolí­neas Mexicana, Click y Link suspenden operaciones...
« en: Agosto 28, 2010, 09:01:09 am »
Por...   ISTRA PACHECO

MEXICO -- Mexicana de Aviación, Clik y Link, tres aerolí­neas del Nuevo Grupo Aeronáutico SA de CV, suspenderán a partir de la medianoche del viernes todas sus operaciones.

El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno mexicano, Juan Francisco Molinar Horcasitas, informó que la decisión se tomó porque la empresa asegura que ya no cuenta con los recursos suficientes para seguir en funciones.

Molinar Horcasitas expresó que el gobierno no rescatará financieramente a la empresa.

Mexicana suspendió desde inicios de agosto la venta de boletos, pero se habí­a comprometido a seguir operando para transportar a todos los pasajeros que tuvieran pasajes adquiridos con antelación, y solicitó protección en foros judiciales mexicanos y estadounidenses ante el posible incumplimiento de pagos a sus acreedores, debido a la crisis financiera por la que asegura estar pasando.

Click y Link, que operan vuelos nacionales, se mantení­an alejadas de la controversia operando con normalidad, pero a partir del sábado tambiíén suspenderán indefinidamente todas sus acciones.

El 21 de agosto, el grupo Tenedora K dijo que adquirió el 95% de participación en el Nuevo Grupo Aeronáutico SA de CV, la controladora de Mexicana de Aviación y de las aerolí­neas de vuelos locales Mexicana Click y Mexicana Link.

Molinar Horcasitas dijo que Tenedora K les anunció que tampoco contaba con los suficientes recursos para absorber los costos y adeudos que acarrea Mexicana y encima lograr una reestructuración exitosa. No se conoce una postura del grupo inversionista sobre el anuncio formulado por los secretarios de gobierno.

"Todos los vuelos serán suspendidos... se ha venido trabajando desde hace ya varios dí­as con las otras lí­neas aíéreas de aviación para resolver los problemas de conectividad que la salida del grupo Mexicana puede generar a nivel nacional e internacional", dijo Molinar Horcasitas en rueda de prensa junto al secretario de Trabajo Javier Lozano y lí­deres sindicales que representan a pilotos y sobrecargos.

"Se está en un proceso que debe conducir a la reestructura" de la compañí­a. "No habrá rescate con recursos de los contribuyentes... Mexicana se tiene que reestructurar con capital privado", agregó el secretario, quien no pudo estimar el número de pasajeros afectados con la cancelación de vuelos de las tres lí­neas aíéreas.

El lí­der de la Asociación Sindical de Pilotos y Aviadores, Fernando Perfecto, aseguró que la suspensión de operaciones "abre un espacio... necesario para la lograr una reestructura ordenada, pulcra y que nos de a todos la oportunidad de volver a relanzar a Mexicana".

"No cesaremos en nuestros esfuerzo de buscar y traer nuevos inversionistas con conocimiento, experiencia y capacidad para que juntos con autoridades, sindicatos y ellos (inversionistas)... podamos, en el menor tiempo posible, volver a operar con Mexicana", indicó.

No se descartó que una vez concluya el proceso de concurso mercantil, una figura jurí­dica que permite la reestructuración de las empresas antes de declararlas en quiebra y que ahora está bajo la consideración de un juez, se puedan establecer sanciones penales o civiles si se descubren malos manejos de la empresa.

El secretario del Trabajo dijo que se trata de un "conflicto financiero y no laboral".

Lizette Clavel, presidenta de la Asocación Sindical de Sobrecargos de Aviación, no descartó que en las negociaciones futuras con inversionistas sea necesaria la reducción de puestos de trabajo, pero aseguró que se hará siguiendo los lineamientos del actual convenio colectivo.

A principios de agosto, ejecutivos de Mexicana dijeron que la aerolí­nea pasaba por problemas económicos debido a que los costos laborales estaban "muy por encima del promedio de la industria a nivel global".

Entonces propuso a los sindicatos de pilotos y sobrecargos una reestructuración que incluí­a reducción de salarios y de la planta laboral a los que los sindicatos se opusieron diciendo que ya en el 2006 estuvieron de acuerdo con una reducción de salarios y beneficios marginales lo que habrí­a ahorrado unos 48 millones de dólares por año a Mexicana.

Mexicana volaba a más de 65 destinos nacionales e internacionales, incluidos Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamíérica, y Europa.

La aerolí­nea transportó 11,1 millones de pasajeros en el 2009, según la propia compañí­a.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...