INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China, un producto made in USA...  (Leído 257 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China, un producto made in USA...
« en: Agosto 28, 2010, 09:11:08 am »
Cuando en febrero de 1972 el presidente norteamericano Richard Nixon viajó a China y se entrevistó con Mao Zedong, no pensó que el reinicio de esa relación con el gigante asiático no sólo marcarí­a un importante cambio en el equilibrio de poder durante la guerra frí­a, era además el inicio del despertar económico de China, en detrimento del potencial industrial y económico de EEUU.

China desplazó a Japón como segunda economí­a mundial. Por esta causa, la relación comercial entre EEUU y China comienza a generar tensiones entre ambos paí­ses, porque el balance comercial favorece a China. En el Senado se han presentado proyectos de ley que obligarí­an al gobierno de Obama a introducir represalias a las importaciones chinas a EEUU, haciendo hincapiíé en prácticas comerciales injustas de China y en las condiciones económicas nacionales, considerando que EEUU debe asumir polí­ticas comerciales más proteccionistas.

Especialistas en la materia consideran que la acelerada expansión del comercio entre EEUU y China beneficia únicamente a los grandes inversionistas, consorcios industriales y de servicio como los bancarios, quienes cabildearon muy fuerte en el Congreso. Igual que la mayorí­a de los tratados de libre comercio (TLC) la importación de capital y tecnologí­a norteamericana a China, le ha costado al paí­s la píérdida de millones de empleos en el área de la manufactura a lo que algunos legisladores atribuyen la píérdida de empleos en el paí­s, mientras otros han estimulado esa polí­tica por años.

El tratamiento preferencial económico y comercial que EEUU brindó a China en las últimas díécadas se fue de control y se ha revertido en contra de este paí­s. Los acuerdos comerciales aprobados por legisladores, controlados por grandes intereses, crearon un producto genuino ``Made in USA'', la China de hoy, edificada con el capital, la tecnologí­a y el financiamiento de EEUU y ensamblado en el Congreso y el Senado, que hoy se revierte en contra del desarrollo económico e industrial del paí­s.

Theodore Roosevelt dijo: ``Es una ventaja para otros paí­ses, y no una desventaja, cuando una nación se vuelve estable y próspera''. Y es cierto, si no se violan las reglas del juego. El problema es que cuando esta prosperidad se desarrolla debilitando la economí­a del otro paí­s todo se revierte, los beneficios los recibe sólo una parte, mientras los otros pagan las consecuencias.

Josíé M. Izquierdo




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...