INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El deportista más rico de la historia fue un conductor de cuadrigas portuguíés  (Leído 557 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
06.09.2010 Expansión.com

Ni marcaba goles que valí­an mundiales de fútbol, ni pilotaba fórmulas unos en el lujoso mundo del motor. El deportista que más dinero ganó durante su trayectoria fue un auriga (conductor de cuadrigas romanas) que en la íépoca clásica obtuvo unas ganancias equivalentes a 15.000 millones de dólares actuales (11.600 millones de euros)

 Pese a que hace un año la prestigiosa revista Forbes publicaba que el deportista más adinerado era el golfista estadounidense Tiger Woods, que ya habí­a alcanzado la barrera de los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, un profesor de la Universidad de Pennsylvania, Peter Struck, ha publicado esta semana una investigación en la que determina que el deportista que más fortuna amasó durante su vida fue el conductor de cuádrigas Gaius Appuleius Diocles.

Este auriga nació en Lusitania, una zona que en el Imperio Romano correspondí­a al actual Portugal y el sudeste de España, en el año 104 y a los 18 años se convirtió en deportista profesional. A pesar de no despuntar en sus comienzos en este deporte de carreras, Diocles acabó convirtiíéndose en el conductor de cuadrigas más famoso de la Roma Antigua, un reconocimiento que le proporcionó grandes beneficios económicos. Este lusitano logró ganar 35.863.120 sestercios, lo que equivaldrí­a hoy en dí­a a unos casi 15.000 millones de dólares.

El estudio efectuado por Struck señala que la cantidad de dinero que este deportista luso ganó con las carreras de cuadrigas fue cinco veces más que el salario que recibí­a el gobernador de la provincia mejor parado y era el suficiente dinero para abastecer de cereales a toda Roma durante un año.

Además, con los 15.000 millones que se embolsó Diocles la administración romana podrí­a haber pagado la quinta parte del sueldo de todos los soldados rasos del ejercito imperial. Trasladado al valor del dinero actual, suponiendo que la comparación es adecuada, la cantidad de dinero que el auriga portuguíés logró durante su carrera deportiva valdrí­a para cubrir los salarios del ejercito estadounidense en un año.

La Fórmula Uno del Imperio Romano
Las carreras de cuadrigas tení­an una organización similar a la Fórmula Uno. Como si de escuderí­as se tratase, los equipos que participaban en este deporte se dividí­an en grupos que representaban a colores. En concreto eran seis: blanco, verde, rojo, azul, púrpura y dorado.

Diocles debutó con el equipo blanco, con el que no logró grandes íéxitos y tardo dos años en imponerse por primera vez a sus rivales en una carrera. Sin embargo, tras pasar por el equipo verde, el auriga ‘fichó’ por ‘los rojos’ a los 27 años, equipo en el que encontró la gloria deportiva y económica, y con el que estuvo ligado hasta los 42 años, edad en la que se retiro.

Sin embargo, a pesar de ser el mejor pagado de este deporte [tardó sólo 29 carreras en ganar 1.450.000 sestercios (unos 606 millones de dólares)], sus ganancias no se correspondieron con sus victorias, que ascendieron a 1.462 carreras ganadas de un total de 4.247 disputadas. El honor de ser el más laureado de las carreras de cuadrigas corresponde a Pompeius Muzclos, que llegó primero en 3.599 ocasiones.

Al poco tiempo de 'aparcar la cuadriga', Diocles falleció a la edad de 42 años. En su lápida, instalada en el Circo de Nerón, en el actual Vaticano, quedaron detalladas las estadí­sticas de su carrera. De las casi 1.500 carreras que ganó, 815 veces fueron liderando la carrera desde el principio, en 67 ocasiones en las últimas vueltas y en 36 justo en la recta final



Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: El deportista más rico de la historia fue un conductor de cuadrigas portuguíés
« Respuesta #1 en: Septiembre 07, 2010, 08:48:16 am »
Menudo elemento el auriga Diocles, pero un para de apuntes, seguro que no era luso, serí­a de Lepe que está cerquita y otra cosa, el equipo rojo no serí­a el antecesor de Ferrari??? :016: :016:
Ha estado bien la lectura :016: