INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aena se enfrenta al pago de hasta 116 millones a los controladores aíéreos  (Leído 302 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Aena se enfrenta al pago de hasta 116 millones a los controladores aíéreos

por A. Polo

Cerca de 200 profesionales han acudido a los tribunales demandando la rescisión del contrato. Uno de los primeros en recurrir a la Justicia fue el ex presidente del Usca, Juan Marí­a Garcí­a Gil.

El I Convenio Colectivo que Aeropuertos Españoles y Navegación Aíérea (Aena) firmó con los controladores aíéreos en marzo de 1999 le ha costado hasta la fecha muy caro, pero puede salirle todaví­a mucho más oneroso, hasta un máximo aproximado de 116 millones de euros.

Un total de 180 controladores aíéreos, según fuentes de Aena, y de 200 según la versión ofrecida por la Unión Sindical de Controladores Aíéreos (Usca), han interpuesto demandas individuales en distintos juzgados de lo social españoles reclamando la rescisión de su contrato.

El goteo en la presentación de las demandas comenzó en el mes de febrero, dí­as despuíés de que el Gobierno aprobase un real decreto que modificaba las condiciones de trabajo del colectivo. El argumento esgrimido en las demandas se apoya indistintamente en el artí­culo 50 del Estatuto de los Trabajadores, relativo a la "Extinción por voluntad del Trabajador", y en el artí­culo 152 del I Convenio Colectivo que, bajo el epí­grafe "Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo", precisa que "Aena, cuando existan probadas razones económicas, tíécnicas, organizativas o de producción que afecten a los controladores aíéreos, individual o colectivamente, directa o indirectamente, podrá acordar modificaciones sustanciales de sus condiciones de trabajo, para lo que habrá de contar con la aprobación expresa de los representantes de Usca".

El citado artí­culo tambiíén detalla que "a estos efectos se consideran modificaciones sustanciales las que afecten a la jornada laboral, horario, ríégimen de trabajo a turnos y sistema de remuneración".

El Gobierno no llegó a consensuar el texto del real decreto con el colectivo, que de hecho fue recurrido el 3 de marzo por el Usca al entender que "vulneraba diversos artí­culos de la Constitución española".

Los demandantes son en su mayorí­a profesionales con más de 50 años de edad, que exigen una indemnización de 45 dí­as por año trabajado hasta un tope de 20 mensualidades. En el supuesto de que los controladores ganasen todos los juicios y de que los jueces atendiesen sus peticiones, Aena deberí­a afrontar el pago de hasta 116 millones de euros, tomando como referencia el sueldo medio calculado por la propia Aena: 350.000 euros anuales.

Curiosamente, uno de los primeras demandas fue presentada por el anterior presidente de Usca, Juan Marí­a Garcí­a Gil, justamente cuando el sindicato mantení­a negociaciones con Aena.

Mucho dinero
El secretario de Comunicación y de Relaciones Institucionales de Usca, Cíésar Cabo, no quiso ayer cuantificar el alcance de las demandas, aunque estimó que podrí­an alcanzar "decenas de millones de euros". Aena, por su parte, entiende que el real decreto aprobado el 5 de febrero pasado anula el único convenio vigente, razón por la cual las denuncias carecen de base legal.

La primera vista ha tenido lugar hace unos dí­as en un juzgado de Ibiza, y se encuentra pendiente de sentencia. El resto de los juicios tendrá lugar entre los meses de octubre y noviembre. Tras solicitar la rescisión contractual, los demandantes podrí­an volver a trabajar en otras administraciones aíéreas europeas.

Fuentes del Usca explican que más allá del aspecto legal, el nuevo conflicto plantea un problema añadido que no es nuevo: la falta de personal. Los 200 controladores que han recurrido a los juzgados representan el 10 por ciento de la plantilla y su marcha condiciona los planes de programación de algunos centros aíéreos, como los de Madrid y Barcelona.

La problemática descrita fue explicada ayer por los representantes del Usca al ministro de Fomento, Josíé Blanco, con quien mantuvieron un encuentro por la mañana. De acuerdo con las fuentes sindicales, Blanco se mostró "receptivo" y "dialogante" y les animó a negociar el nuevo convenio colectivo.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.