INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS ultima su desembarco en China de la mano de Citic  (Leído 795 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
ACS ultima su desembarco en China de la mano de Citic
« en: Abril 22, 2008, 09:07:19 am »
ACS ultima su desembarco en China de la mano de Citic

La compañí­a española ACS se encuentra “en la fase final de los acuerdos” para tomar una participación en la firma que podrí­a superar el 10%. La alianza le abre las puertas del mayor mercado de obra civil del mundo.

En la última junta general de accionistas, en 2007, el presidente de ACS, Florentino Píérez, vaticinó que no se podrí­a abordar el futuro del sector constructor sin contar con China, el mercado emergente con mayor potencial de crecimiento del mundo. Un año despuíés de esa declaración, el grupo español se encuentra “en la fase final de acuerdos” para convertirse en el socio industrial de Citic Construction, la filial de una de las mayores corporaciones industriales y financieras del gigante asiático.

Según fuentes próximas a la operación, las negociaciones van por buen camino, por lo que se espera que el acuerdo definitivo se adopte “antes de finalizar este año. Una decisión de estas caracterí­sticas requiere su tiempo, sobre todo, cuando se trata de un paí­s tan complejo y lejano como China”, indican desde ACS.

Porcentaje
La intención es que la alianza se plasme a travíés de la toma de una participación en el grupo oriental. Inicialmente, ACS manifestó la posibilidad de adquirir un paquete equivalente al 5% del capital, pero, a tenor del fuerte interíés demostrado por los dirigentes de la compañí­a china, el porcentaje en manos de ACS podrí­a superar el 10%. En el mercado, apuntan que se ha manejado la posibilidad de que la primera constructora española por cifra de facturación adquiriese cerca de la mitad.

El todo caso, el objetivo de ACS es convertirse en el socios de referencia e industrial de Citic, con vocación de permanencia, ya que, de esta manera, dispondrá de un aliado de primer orden para aumentar su cartera de trabajo, de momento residual, en el Lejano Oriente.

La punta de lanza de ACS en China es Dragados SPL, la filial especializada en servicios portuarios. En 2006, firmó un memorándum con la Autoridad Portuaria de Fangcheng, provincia de Guangxi (China), para estudiar la explotación conjunta de la terminal de contenedores de ese puerto.

En 2003, la compañí­a dio su primer paso para entrar en el mercado chino: constituyó una sociedad con la autoridad del puerto de Jing Tang y la firma Golden State Group para la explotación del puerto de la zona.

La filial construcción de Citic es sensiblemente más pequeña que ACS, pese a pertenecer a una de las mayores corporaciones del paí­s. La matriz cuenta con 44 filiales (media docena cotizan en bolsa) y unos activos valorados en 90.000 millones de dólares (unos 57.000 millones de euros).

En cambio, Citic Construction facturó en 2006, último dato disponible, 400 millones de dólares, lo que equivale al 1,2% de los ingresos de la constructora española en 2007, que alcanzaron los 21.300 millones. La verdadera joya de la corona de Citic es su cartera de obra. Un 75% está compuesta por contratos en el exterior que, en 2006, superaban los 5.300 millones de dólares (3.351,8 millones de euros) en mercados como el latinoamericano o el africano.

Entre su proyectos emblemáticos en obra civil, destaca la construcción del Estadio Nacional de Pekí­n para los Juegos Olí­mpicos de 2008, más conocido como el nido.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.