INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Enel Green Power venderá un 20% de su tramo para particulares en Madrid  (Leído 311 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Enel Green Power venderá un 20% de su tramo para particulares en Madrid

por Rubíén Esteller y Lorena López en El Economista
 
Una empresa italiana será la encargada de reabrir las colocaciones en bolsa en España en el sector de las energí­as verdes. Enel ha comenzado la cuenta atrás para colocar su filial: Enel Green Power. Tras esta colocación y una vez se despeja la situación regulatoria en España podrí­an seguirle Renovalia, TSolar y Eolia.

La cúpula directiva de la elíéctrica en Roma ha diseñado una estrategia, a la que tuvo acceso elEconomista, en la que fija un calendario orientativo para comenzar la colocación el próximo 18 de octubre. De este modo, el estreno, es decir, el primer toque de campana, se prevíé para el 4 de noviembre.

El grupo confí­a en ingresar unos 3.000 millones de euros con la colocación de entre el 30 y 35 por ciento de la sociedad y supondrá la mayor salida a bolsa desde 2007, así­ como una de las más importantes de la última díécada. De esta manera, la operación liderada por la empresa transalpina se convertirá en la mayor operación tras la colocación de Iberdrola Renovables, en 2007, que logró 4.070 millones.

A pesar de que la matriz del grupo se encuentra en Italia, la empresa tiene previsto cotizar tambiíén en la bolsa de Madrid -además de la de Milán- y buscará inversores minoristas en España que destinen alrededor de unos 200 millones -6 por ciento de la compañí­a-, lo que supondrí­a el 20 por ciento de la operación. Además, espera colocar el 80 por ciento restante -18 por ciento del capital- entre el público italiano lo que supone un total de 800 millones.

Un tercio de la colocación será para el tramo minorista y otro institucional, para dar entrada a los grupos que, como Sintoní­a, la compañí­a de infraestructuras de la familia Benetton o inversores libios, han expresado su interíés en estar en el capital del nuevo gigante de renovables cuyo principal atractivo estará en la polí­tica de dividendos. Enel Green Power espera destinar un 30 por ciento a la retribución a los accionistas.

Los detalles de esta colocación los dio a conocer la compañí­a el pasado miíércoles cuando el presidente del grupo y su consejero delegado, Luigi Ferraris y Francesco Starace, respectivamente, se reunieron con los analistas de las entidades bancarias encargadas de dirigir la colocación, entre las que se encuentran Mediobanca, Credit Suisse, Goldman Sachs e Intesa, para evaluar la situación actual de la operación.

Enel Green Power está valorada por los analistas entre 11.000 y los 13.500 millones de euros, incluidos 3.000 millones de deuda, y cuenta con más de 5.700 megavatios (MW) de capacidad instalada producida por sus más de 600 plantas en operación en Europa y Latinoamíérica.

Pero esta operación tiene un entramado de nuevas y extintas sociedades. En concreto, dentro del perí­metro de Enel Green Power se incluirí­an los activos verdes de Endesa, así­ como el 50 por ciento de Eufer, la filial renovable que mantení­a con Gas Natural.

La operación se ha ejecutado gracias a dos pasos. De un lado, Green Power comprará por 326 millones el 30 por ciento de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr). De otro, el grupo italiano suscribirá en su totalidad una ampliación de capital donde aportará 534 millones y los activos procedentes de Eufer.

Según ha podido saber elEconomista, en la disolución de esta sociedad, ambos grupos pedirán los permisos necesarios para su separación a Competencia este mes.