INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Contra la incertidumbre en los mercados... 'oro rojo'  (Leído 243 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Contra la incertidumbre en los mercados... 'oro rojo'
« en: Septiembre 21, 2010, 07:25:47 am »
El vino está más de moda que nunca, y no sólo entre los amantes de la enologí­a. La inestabilidad que viven los mercados, tanto de renta variable como de renta fija, ha hecho que los inversores huyan hacia valores considerados refugio.

Prueba de ello es la gran escalada que están experimentando el precio del oro y de la plata, tradicionalmente inversiones defensivas ante los vaivenes del mercado y los miedos inflacionarios (como los que planean por oriente) y deflacionarios (que amenazan a occidente).

Sin embargo, más allá de las clásicas commodities, el sector del vino cobra cada dí­a más importancia. Las rentabilidades que se han vendido dando en los últimos años están ahí­ y son muy superiores a las de los í­ndices de referencia como el MSCI World o el CRB Index. Además, se trata de un mercado de escasa volatilidad.

Y es que la demanda que hay en este mercado es grande y, además, va en aumento como consecuencia del interíés de los paí­ses emergentes mientras que la producción no está registrando incrementos inferiores.

“China vive una fiebre brutal y, de hecho, las bodegas podrí­an vender el 100% de su producción a este paí­s”, asegura a Cotizalia.com Carlos Andríés, director de inversiones de March Gestión, que lanzó el año pasado su fondo Vini Catena y en el que acumula una rentabilidad superior al 13,5% en lo que va de año.

De esta manera, la limitada producción de vino lanza los precios hacia arriba y el potencial que presenta este sector para la inversión es tremendo, según explica Credit Suisse en su último informe.

Mirando las cifras de los últimos años, desde 1997 el consumo global de vino ha crecido de media un 0,8% cada año mientras que desde entonces la producción se ha mantenido estable entre los 260 y 270 hectolitros.

No es de extrañar, por tanto, que í­ndices como el Liv-ex 100 Fine Wine, dónde se negocian las 100 mejores marcas, entre 2005 y 2008 se revalorizara un 160% frente al 12% del MSCI World y que en lo que va de año sume cerca de un 27%.

Esta tendencia es consecuencia del fuerte incremento que están experimentando vinos determinados. “Los vinos de marca son los que se están disparando”, asegura Andríés que explica que en su fondo destaca el importante repunte de algunas marcas de champagne.

Así­, el Chí¢teau Lafite Rothschild 2009 se ha revalorizado ya un 36% mientras que el Chí¢teau Latour 2009 lo ha hecho en un 20%. Más llamativa ha sido la escalada del Chí¢teau Lafite Rothschild 2000, que desde 2005 se ha disparado más de un 600%.