INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: S&P avisa de que algunos bancos europeos se enfrentan a especiales dificultades  (Leído 835 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
S&P avisa de que algunos bancos europeos se enfrentan a especiales dificultades a corto plazo

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Standard & Poors (S&P) advirtió hoy de que los rating de los principales bancos europeos se encuentran "bajo presión", ya que algunas entidades se enfrentan a condiciones "de especial dificultad" a corto plazo, así­ como a la posibilidad de que las turbulencias financieras afecten los modelos de negocio.

"Aunque los príéstamos siguen comportándose bien, diversos bancos europeos han sufrido amortizaciones en varios valores de renta fija y exposiciones de apalancamiento", dice en un informe la analista de S&P Michelle Brennan, quien además resalta que algunas entidades han tenido que aumentar su capital ante las presiones de liquidez.

Sin citar ningún banco en concreto, la agencia de calificación crediticia considera que las principales presiones a las que se enfrentan los bancos europeos tienen que ver con la exposición de sus actividades a la banca de inversión y los mercados de capitales, y a los productos de críédito estructurados.

Según precisa, tambiíén se enfrentan a la exposición minorista y comercial en paí­ses con mercados bancarios recalentados, a las presiones derivadas del endurecimiento de las condiciones de críédito y, finalmente, tienen que hacer frente al debilitamiento de la economí­a.

Las presiones sobre los rating son más evidentes en los bancos afectados por los tres primeros factores, considera S&P, ya que el comportamiento para estos bancos "será menos predecible que para otras instituciones, y mostrará potencialmente una mayor dispersión o volatilidad".

"Sin embargo, esperamos ver un grupo de principales bancos europeos que mantengan su comportamiento en 2008", dice la experta. Estas entidades presentarán una baja exposición a las actividades de los mercados de capitales y operan en economí­as que no sufren los ajustes de mercados de propiedades.

Concretamente, 14 de los 50 mayores bancos europeos tienen asignada una perspectiva negativa sobre la revisión de su rating a largo plazo, y sólo tres entidades gozan de perspectiva positiva, puntualiza la firma, que no ofrece nombres de bancos en ningún momento, pero incide en que "tampoco es imposible" que alguna calificación sea revisada al alza, como ocurrió recientemente con el BBVA.
 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.