INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex se va decantando por las compras tras las dudas iniciales  (Leído 232 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex se va decantando por las compras tras las dudas iniciales
« en: Septiembre 27, 2010, 09:55:05 am »
La semana comenzaba sin grandes movimientos. El Ibex arrancancaba prácticamente plano sin saber quíé tendencia elegir a cuatro dí­as de cerrar uno de los mejores meses de septiembre desde 1940. No obstante, tras las dudas iniciales, las compras volví­an a ocupar su lugar con subidas del 0,3% en el nivel de los 10.760 puntos.

En el resto de Europa la apertura ha sido bastante similar, el Cac 40 sube un 0,2%, al igual que el Dax alemán, mientras que el FTSE 100 lo hace en un 0,1%.

El viernes pasado, los mercados dieron a última hora un brusco giro al alza que permitió recuperar el terreno perdido tras varios dí­as de caí­das. De cara a los próximos dí­as, los analistas de Link Securities esperan que los mercados continúen comportándose relativamente bien hasta el cierre de mes en una semana que será intensiva en lo que a referencias macroeconómicas se refiere.

Entre los datos que se darán a conocer en Europa y en EEUU destacan los de actividad - í­ndices de gestores de compra de los sectores manufactureros de mes de septiembre; el de Chicago se publicará el jueves y los de la Zona Euro y del conjunto de EEUU el viernes-, así­ como los de confianza -el martes se conocerá el í­ndice de confianza del consumidor de EEUU; el miíércoles el í­ndice de sentimiento económico de la Zona Euro; y el viernes el í­ndice de sentimiento de los consumidores de EEUU que elabora la Universidad de Michigan, todos ellos de septiembre-.

Por último, destacar tambiíén que el jueves en EEUU se publica la tercera y definitiva estimación del PIB del segundo trimestre 2010. Todas estas cifras, de corroborar el escenario de ralentización económica y descartar a la vez la doble recesión, deben permitir a los mercados de renta variable seguir escalando posiciones.

Entre los protagonistas de la sesión, Endesa sube un 0,2% despuíés de confirmar la venta de su negocio de distribución de gas a dos fondos de Goldman Sachs por 800 millones de euros.

Entre la banca, Santander cae un 0,2%. La prensa destaca el enfriamiento de las negociaciones para comprar el estadounidense M&T. BBVA cae el 0,4%, Banesto sube el 0,21% y Popular el 0,1%.

El resto de pesos pesados, subidas del 0,1% para Telefónica y del 0,16% para Repsol.