INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Oficializará hoy la SHCP la entrada de Míéxico al WGBI...  (Leído 373 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.452
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Oficializará hoy la SHCP la entrada de Míéxico al WGBI...
« en: Octubre 02, 2010, 09:57:34 am »
 La entrada este viernes de los bonos soberanos de Míéxico al World Government Bond Index (WGBI) de Citigroup reforzará la confianza que hay sobre el paí­s, dará estabilidad al mercado y mayor proyección hacia el extranjero.

De hecho, al medio dí­a la Secretarí­a de Hacienda hará el anuncio oficial del ingreso de Míéxico a este WGBI, con lo que se convertirá en el mercado global de bonos gubernamental número 24 que forma parte de este í­ndice.

El WGBI es el í­ndice más emblemático de Citi sobre desempeño de mercados locales de bonos soberanos, es utilizado como referencia por una gran cantidad de inversionistas institucionales a nivel global.

Aunque no hay cifras precisas sobre la cantidad de recursos que administran los inversionistas que utilizan al WGBI como referencia, los estimados más conservadores están en el rango de los dos millones de millones de dólares, es decir, más de dos veces el tamaño del Producto Interno Bruto (PIB) de Míéxico.

El Grupo Financiero Banamex refirió que con este ingreso al í­ndice global de Citi, los flujos foráneos al mercado de deuda gubernamental local podrí­an superar este año los 15 mil 400 millones de dólares.

Además de que los rendimientos ofrecidos por el mercado mexicano (5.99 por ciento) serán los más altos dentro del grupo de los paí­ses miembros del WGBI, a pesar de que la razón deuda-PIB de Míéxico es la segunda más baja entre las naciones incluidas en el í­ndice.

El coordinador de Estudios Económicos y Sociales de Banamex, Leonardo Cepeda, dijo que la entrada del paí­s a este í­ndice confirma hacia el exterior la buena perspectiva que se tiene sobre el manejo de las finanzas públicas de Míéxico.

Además de una mayor exposición internacional, otra ventaja será la atracción de un mayor número de inversionistas hacia Míéxico, lo cual generará que una porción más grande de la deuda gubernamental estíé en manos de extranjeros y con ello más ingresos adicionales.

Para ingresar al WGBI es necesario cumplir con tres criterios: uno, el mercado en cuestión debe ofrecer suficiente liquidez, lo que se traduce en que el valor de los tí­tulos susceptibles de compra por los inversionistas debe ser por un total de al menos 20 mil millones de dólares.

Dos, el paí­s debe gozar de 'grado de inversión', esto es, una calificación de críédito mí­nima de BBB-/Baa3 por las agencias S&P o Moody's. Y tres, no deben de existir barreras de entrada, de tal suerte que se estimule la participación de inversionistas foráneos en el mercado bajo un ambiente de reglas claras y certidumbre.

Míéxico satisface estos tres criterios y con ello se convierte en el único mercado latinoamericano en formar parte de este í­ndice, al lado de paí­ses como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Malasia, Singapur, Austria, Bíélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal, España, Dinamarca, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza y Reino Unido


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...