INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los hispanos se afianzan como fuerza clave para la recuperación económica...  (Leído 219 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La población hispana de EEUU se consolida a diario como fuerza clave para afianzar la recuperación de la mayor economí­a del mundo, gracias a la rapidez con que crecen los pequeños negocios que emprenden, según la Cámara de Comercio Hispana de EEUU (USHCC, por su sigla en inglíés).

“Los hispanos se han convertido en un factor de vital importancia para la recuperación económica de este paí­s”, explicó hoy el presidente de ese organismo, Javier Palomarez, quien participó en Nueva York en un simposio económico organizado por la publicación Impacto.

Palomarez, que preside la institución que representa los intereses de cerca de tres millones de negocios y más de 200 cámaras de comercio hispanas locales de todo el paí­s, aplaudió los esfuerzos realizados por la comunidad latina en tiempos de crisis y se mostró satisfecho por su impacto en las finanzas de EEUU.

El presidente de la cámara, oriundo de Texas, aseguró así­ que la institución que preside considera que “todos los planes de acción destinados a movilizar la economí­a estadounidense tiene que dar importancia a la comunidad empresarial hispana”.

“Durante los últimos cinco años, los negocios hispanos han logrado una tasa de crecimiento del 114 por ciento. Ese crecimiento ha supuesto la aparición literalmente de miles de negocios y empresas hispanas, supone centenares de miles de empleos y genera millones de dólares en sus comunidades”, indicó.

Palomarez señaló que “los pequeños negocios lanzados por hispanos son el segmento que más ha crecido en el conjunto de las empresas estadounidenses”, y destacó la importancia del “papel de la mujer latina” en ese crecimiento, ya que “las latinas emprenden ahora mismo incluso cuatro negocios por cada uno que abren los hombres de origen caucásico”.

“¿Quiíén puede negar con estas cifras que los hispanos no juegan un papel vital en la recuperación económica?”, se preguntó el presidente de la USHCC, quien al mismo tiempo resaltó la importancia que en general ostentan los pequeños negocios en EEUU, donde, según sus datos, representan el 64 por ciento del total de empleos.

Palomarez recordó que, pese a esos datos y a mucho esfuerzo, “la comunidad hispana no lo tiene fácil”, ya que se enfrenta a muchos problemas para tener acceso a capital, por lo que argumentó que algo que facilitarí­a e impulsarí­a el espí­ritu empresarial de los latinos serí­a una reforma migratoria.

“Esa reforma debe incluir la residencia para los inmigrantes que llevan años trabajando aquí­, permisos temporales para trabajadores y normas que permitan que personas talentosas llegadas del extranjero se puedan sumar a la prosperidad de este paí­s”, dijo.

En el simposio económico de este jueves participaron numerosos responsables de compañí­as hispanas, así­ como expertos en el sector económico y en el ámbito de la inmigración, quienes debatieron quíé medidas pueden ser las adecuadas para fomentar aún más el espí­ritu empresarial de la comunidad latina en EEUU, entre otros aspectos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...