INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: Los inversores sopesan las noticias de Japón e Irlanda  (Leído 324 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos anticipan una apertura plana con saldo mixto (Dax Xetra: +0,07%; EuroStoxx50: +0,15%). Esto despuíés de que Wall Street terminase ayer con ventas del 0,75% de media. El S&P 500 marcó ayer un mí­nimo intradí­a en los 1.131 puntos, aunque consiguió cerrar por encima de ese nivel, en 1.137 puntos. Al contrario, Japón ha terminado con fuertes ganancias de más de un 1%, despuíés de que su banco central recortase los tipos hasta el 0,0%-0,1% y anunciase la creación de un fondo, valorado en 5 billones de yenes, para comprar bonos soberanos y otros activos.

Aquí­ en Europa, vuelve la preocupación sobre la deuda soberana. Moody’s ha puesto el rating Aa2 de Irlanda bajo revisión durante un periodo de tres meses con una perspectiva negativa. La agencia considera rebajar la calificación crediticia en un peldaño.

Economí­a:

- España: PMI servicios de septiembre (9:15 horas).

- Italia: PMI servicios de septiembre (9:45 horas).

- Francia: PMI servicios de septiembre (9:50 horas).

- Alemania: PMI servicios de septiembre (10:00 horas).

- Zona Euro: Octavo Encuentro Asia-Europa en Bruselas (a lo largo del dí­a). PMI servicios y PMI compuesto de septiembre (10:00 horas). Ventas al por menor de agosto (11:00 horas). Informe trimestral sobre la Zona Euro de la Comisión Europea (11:00 horas).

- Reino Unido: PMI servicios de septiembre (10:30 horas).

- Estados Unidos: ISM servicios de septiembre (16:00 horas). Propensión al consumo ABC semanal (23:00 horas).

Empresas:

Tesco presenta 1.690 millones de libras en beneficios para el primer semestre.

Harbinger vende una participación del 14,1% en Inmarsat por 410 millones de libras.

El ministro de Economí­a del Estado alemán Renania del Norte-Westfalia no cree que la toma de una participación por parte de ACS en Hochtief estíé en el interíés de la región ni de los empleados de la empresa germana, según Westdeutsche Zeitung.

Renault: En España podrí­an sobrar 2 ó 3 factorí­as en el sector automovilí­stico.

Amazon cierra la adquisición de BuyVip por más de 70 millones.

Análisis tíécnico:

Nuestro Ibex35 comenzó la semana (-0,64%) cerrando por debajo del nivel de los 10.400 puntos, lo que no es una muy buena señal. A corto plazo, continúa la corrección y no volveremos a ver una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 10.900 puntos, máximos del pasado mes de septiembre. De continuar los descensos, no descartamos un próximo ataque al soporte de los 10.000 puntos, precios que no deberí­a abandonar si no queremos ver una complicación de su serie de precios a medio plazo.

Otros mercados:

Los futuros del petróleo West Texas suben $0,08, hasta $81,55.

El Euro/Dólar baja hasta $1,3715, desde $1,3689.

Los futuros estadounidenses descuentan una apertura plana.

J.M./C.N.