INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Dow supera la marca de 11,000...  (Leído 265 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Dow supera la marca de 11,000...
« en: Octubre 09, 2010, 09:19:44 am »
Por...   STEVEN RUSSOLILLO

Las acciones terminaron más firmes el viernes con el í­ndice Dow Jones Industrial por encima de los 11,000 puntos por primera vez en cinco meses, luego de que un reporte sobre empleos peor de lo esperado elevó las expectativas de que la Reserva Federal amplí­e pronto el estí­mulo monetario.

El Dow aumentó 57.90 puntos, o 0.5 por ciento para terminar en 11,006.48, su primer cierre por encima de los 11,000 desde el 3 de mayo, pocos dí­as antes del ``crash relámpago''. El Dow ganó un 1.6 por ciento esta semana y ha subido ahora un 5.6 por ciento en lo que va de año.

Las ganancias del mercado de valores llegan justo despuíés de que el reporte de las monitoreadas nóminas no agrí­colas mostrara una píérdida neta de 95,000 trabajadores en septiembre, una disminución mayo de la esperada.

``El reporte de empleos no hizo cambiar de opinión a nadie acerca de dónde nos encontramos en esta recuperación económica'', dijo Brian Gendreau, un estratega de mercado de Financial Network, una firma de consejerí­a financiera.

Y aún cuando los datos sobre empleos no consiguieron satisfacer las expectativas de los economistas, las acciones subieron porque el reporte es ``una evidencia más de que el mercado se está apreciando en el QE2'', refiriíéndose a la probabilidad de que la Fed tenga una segunda ronda de alivio.

La economí­a perdió una cifra mayor de la esperada de 95,000 empleos en septiembre, dejando la tasa de desempleo sin cambios en 9.6 por ciento.

El empleo en el sector privado creció en 64,000 puestos, pero los despidos en los gobiernos federal y los locales los excedieron, con un total de 159,000. De esos, 77,000 eran empleos temporales de trabajadores del censo federales, mientras que los gobiernos locales recortaron sus plantillas en 76,000, muchos de ellos, maestros.

El reporte del viernes fue un recordatorio de que el mercado laboral de EEUU se encuentra aún en un torbellino 15 meses despuíés de que la recesión concluyera oficialmente. Ello incrementa las probabilidades de que la Reserva díé nuevos pasos para reanimar la economí­a en su encuentro del 3 de noviembre.

Anthony Chan, economista proncipal de JPMorgan Private Wealth Management, dijo que esperaba que el reporte condujera a un debate ``más encendido'' dentro de la Reserva acerca de ulteriores relajamientos cuantitativos, aún luego de una avalancha de datos estimulantes. ``Este reporte sólo intensifica el calor del debate; no sirve en sí­ ni para sí­ como el mejor indicio'', apuntó.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, dijo a la CNBC antes de que fueran publcados los datos de empleos, que la Fed encararí­a una decisión difí­cil sobre si iniciar otra ronda de compra de valores. ``La economí­a se ha hecho más lenta, pero no se ha desacelerado tanto'', dijo, y añadió que irí­a a la reunión con la ``mente abierta''.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...