INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La familia Botí­n retoma el poder en Bankinter tras nueve años de retiro  (Leído 360 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los Botí­n, la familia que mueve los hilos de la banca en España, vuelve a poner una pica en una entidad que tení­an bajo control ejecutivo hasta marzo de 2002. Alfonso Botí­n-Sanz de Sautuola y Naveda, hijo de Jaime y sobrino de Emilio Botí­n, tomará las riendas del banco en estrategia y riesgos, áreas fundamentales. Un portavoz asegura que Bankinter inicia una nueva etapa de crecimiento, aunque el capital puede ser un freno.
“Se inicia un nuevo camino de crecimiento, los equipos se recambian para dar nuevos impulsos”, comenta a este portal un portavoz de Bankinter, que asegura que la idea del banco es potenciar los servicios financieros, como fondos o seguros, parcela que en este momento aporta “el 30% de la rentabilidad del banco”. El negocio hipotecario supone el 70% de la inversión de Bankinter.

Por este motivo se entiende la elección de Marí­a Dolores Dancausa, hasta ahora CEO de Lí­nea Directa, como nueva consejera delegada de Bankinter en sustitución de Jaime Echegoyen, que ha estado en el puesto unos ocho años. Pero las funciones ejecutivas tendrá que compartirlas con Alfonso Botí­n (40), hijo del anterior presidente ejecutivo y mayor accionista de la entidad con un 24% del capital, Jaime Botí­n.

“Botí­n [Alfonso] va a estar implicado en el dí­a a dí­a del banco. Es una apuesta clarí­sima de uno de los accionistas”, comenta el portavoz de la entidad, que al tiempo asegura que los hechos de hoy no tienen nada que ver con la afloración de acciones que Jaime Botí­n hizo el 30 de julio de este año. Ese dí­a, el hermano de Emilio dijo que habí­a recibido un 7,85% del capital de Bankinter por la disolución de una fundación familiar.

Una de las pocas certezas de los sorprendentes movimientos de hoy es que los Botí­n retoman el poder del banco. En marzo de 2002, Jaime Botí­n dejó la presidencia ejecutiva de la entidad en manos de Juan Arena para dedicarse a sus asuntos personales. Ese mismo año, Jaime Echegoyen fue elegido consejero delegado. En 2007, Pedro Guerrero accedió a la presidencia y, hasta la fecha, ocupa el cargo. Banesto, con Ana Patricia, y Santander, con Emilio, tambiíén están bajo la tutela de la familia cántabra.

Además, los Botí­n lanzado un mensaje a Credit Agricole, segundo accionista de Bankinter con el 23%. Con esta reorganización de la entidad ponen punto y final a los rumores que apuntaban a una venta de la participación de Jaime Botí­n. Ahora que vuelven a tener el poder ejecutivo, la continuidad familiar parece asegurada. Fuentes consultadas creen que al banco galo todo esto le ha venido por sorpresa.

“Tengo la sensación de que a medio plazo volverán a tener la presidencia”, comenta un analista que prefiere guardar privacidad. “El mensaje que lanzan al mercado es crecimiento, abrir lí­neas de negocio, compras, fusiones, ya que el principal accionista del banco se pone a cargo del control de riesgos y estrategia. Además, me traigo a una persona de la casa [Dancausa] para expandir los servicios financieros”.

Otras fuentes apuntan al riesgo que implica poner como consejera delegada a una persona sin mucha experiencia en banca minorista, ya que el contexto es aún negativo para las entidades financieras (caí­da de márgenes, aumento de la mora, competencia de grupos más grandes, etcíétera). Además, esta fuente añade que en servicios financieros existe mucha competencia.

En cualquier caso, cualquier operación de crecimiento por parte de Bankinter implicarí­a un mayor consumo de capital, y si existe alguna parte donde cojea es en fondos propios. Su core capital es del 6,5%, el más bajo de la banca española cotizada pese a los 360 millones que levantó para comprar el 50% de Lí­nea Directa. Además, las reglas de Basilea III penalizan más el negocio relacionado con seguros.

“El plazo que tenemos para ello [para realizar operaciones corporativas] no afecta al capital. El banco no va a ampliar capital”, comenta un portavoz de Bankinter. “De momento, es prematuro para hablar de un nuevo plan estratíégico”, añade. Lo que parece seguro es que Echegoyen aportará pocas novedades en la presentación de resultados de mañana, su última como consejero delegado de Bankinter.

¿FUSIONES, VENTA DE LíNEA DIRECTA? RUMORES

El mercado ha sido hoy un hervidero de especulaciones sobre el destino de Bankinter, cuyas acciones han subido más del 2% frente a un comportamiento plano o negativo del resto del sector. Por lo tanto, los inversores interpretan que algo va a pasar en la entidad, aunque las certezas son escasas.

Por un lado, se comenta que el movimiento podrí­a ser la antesala de una fusión con otra entidad, como Banesto. La concreción de este viejo rumor serí­a más factible ahora, una vez que los Botí­n han retomado el poder ejecutivo, aunque tampoco es una idea que haya calado demasiado en el mercado. De hecho, el banco filial de Santander ha cerrado la sesión en tablas.

Otro murmullo del mercado apunta a una venta de Lí­nea Directa, ya que con esta operación el banco evitarí­a realizar una ampliación que muchos consideran obligada. Así­, no se le pedirí­a más dinero al núcleo duro del banco. Fuentes consultadas aseguran que la Mutua Madrileña ha estudiado la compra de la aseguradora del telíéfono rojo. Ignacio Garralda, presidente de la Mutua, y Pedro Guerrero, de Bankinter, fundaron el broker AB Asesores.