INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El banco estadounidense de Caja Madrid multiplica por tres sus píérdidas  (Leído 229 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Malas noticias para Caja Madrid desde el otro lado del Atlántico. Mientras Hipotecaria su Casita, la financiera míéxicana de la que tiene el 40%, intenta evitar la quiebra, City National Bank of Florida ha multiplicado sus píérdidas por tres hasta los 34,4 millones de dólares. La causa es la obligación de provisionar los críéditos fallidos, que se han disparado en esta zona de los Estados Unidos.

El banco de Miami, del que adquirió el 83% del capital en abril de 2008 por 930 millones de dólares (618 millones de euros del momento), ha visto como las exigencias de los reguladores bancarios federales le han obligado a destinar más recursos a cubrir los príéstamos dudosos. Ello obligó a Caja Madrid ha inyectar 100 millones de dólares adicionales en el primer trimestre del año, despuíés de que su filial perdiese 10 millones en 2009.

Una aportación de capital que fuentes financieras consideran suficiente para reforzar los recursos propios del City National y aguantar la nueva entrada de morosidad. La entidad tuvo que destinar en el segundo trimestre del año 60,5 millones de dólares a nuevas provisiones, frente a los apenas 4,6 millones del primer cuarto del año. La mayorí­a de los críéditos fallidos procedieron de promotores y compra venta de suelo, seguido de hipotecarios de particulares.

City National acabó junio con una cartera de príéstamos impagados de 138,3 millones de dólares, lo cual representa un 6,83% del total de su cartera. Una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que el ratio de morosidad del banco era prácticamente nulo cuando Caja Madrid lo adquirió hace ahora dos años y medio. La media de la región es del 7,72%, mientras que la nacional es del 5,33%. En abril de este ejercicio, Caja Madrid completó la adquisición del 17% restante por 190 millones de dólares, unos 140 millones de euros.

La entidad destinó a reservas casi 80 millones de dólares para hacer frente a un posible incremento de los críéditos dudosos en próximos trimestres. Con esta medida, su tasa de cobertura ha mejorado desde el 46% a 31 de marzo hasta el 57% el 30 de junio. Asimismo, mantuvo unos depósitos de algo más de 3.000 millones de dólares, con una cartera crediticia total de 1.940 millones.

Fuentes próximas a la caja española aseguran que, a diferencia de lo que ocurre con Su Casita, City Bank of Florida es un activo estratíégico que, de momento, no está en venta. Comentan que las píérdidas de los últimos trimestres se deben a las mayores exigencias de provisiones por parte de los reguladores, pero matizan que el banco tiene una buena salud financiera y que volverá a ganar dinero.

Los números rojos de la filial de Caja Madrid no son una excepción. Los principales bancos de Florida perdieron 263 millones de dólares en el segundo trimestre, el doble de lo registrado entre enero y marzo. Según las autoridades supervisoras locales, el 62% de las entidades encajaron minusvalí­as. A lo largo de 2010, 22 bancos de este estado americano, donde BBVA es uno de los grandes, han entrado en bancarrota, ocho más que en 2009.

La situación de su financiera mexicana es mucho más delicada. La compañí­as ha tenido que suspender una emisión de bonos por la nula acogida del mercado. Al menos ha conseguido un acuerdo con sus bancos acreedores los cuales le han dado un plazo adicional de 30 dí­as para alcanzar un acuerdo de refinanciación. La semana pasada ya no pudo hacer frente a varios vencimientos.