INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El gran reto de Latinoamíérica es mejorar la infraestructura: expertos...  (Leído 381 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.665
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   GISELA SALOMON

MIAMI -- Amíérica Latina tiene un gran potencial para crecer económicamente en los próximos años, pero los paí­ses tienen el reto de mejorar la infraestructura para poder seguir avanzando, aseguraron el viernes lí­deres económicos, empresariales y gubernamentales.

"No hay duda de que en la medida en que no se hagan más rápido estas inversiones de infraestructura sí­ va a haber problemas de capacidad instalada", advirtió el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el colombiano Luis Alberto Moreno.

"Pero en este momento lo que tienen los paí­ses latinoamericanos es espacio para crecer", dijo Moreno despuíés de señalar que la región crecerá un 5,7% en el 2010 y entre un 5% y un 6% en el 2011.

Moreno efectuó sus declaraciones en español tras participar de un panel que analizó las necesidades de Amíérica Latina durante un simposio organizado por la revista de negocios y economí­a Latin Trade.

En la conferencia realizada en un lujoso hotel del centro financiero de esta ciudad participaron cerca de 300 empresarios que acudieron a escuchar a Moreno; el ex presidente colombiano Alvaro Uribe; el canciller de Brasil, Celso Amorim; John Murphy, presidente del centro de negocios para Amíérica Latina de Coca Cola; Ricardo Gutiíérrez, director general de Mexichen; Alexandre Hohagen, presidente de Google Latin America; Alvaro Ugalge, presidente del Instituto Nectandra de Costa Rica; y Gerardo Mato, director general de banca global para Amíérica Latina de HSBC Securities, entre otros.

Moreno dijo que los gobiernos deben hacer grandes inversiones en infraestructura para cerrar las brechas y poder crecer más. Como ejemplo, mencionó que se necesitan 1,3 billones de dólares en inversiones de energí­a hasta el 2020.

Uribe coincidió con Moreno, y consideró la región afrontó bien la crisis económica financiera mundial y "ha avanzado mucho, pero necesita aún resolver un problema de pobreza, de inequidad en la distribución de los ingresos".

El ex presidente colombiano, que durante su presentación habló en inglíés y sólo hizo breves declaraciones a la prensa en español sobre la situación de la región, consideró que Amíérica Latina no puede quedarse con una economí­a agrí­cola, de petróleo o minerales.

"Requerimos que todos los paí­ses latinoamericanos nos comprometamos a tener una tasa de inversión no inferior al 28% al año", que permita resolver los problemas de pobreza e inequidad en la distribución del ingreso.

En los últimos años, Brasil y Míéxico han sido los paí­ses que más inversión han recibido en la región, de acuerdo con información del BID. En Sudamíérica, las mayores inversiones han llegado a Chile, Perú y Colombia; y en Centroamíérica a Panamá, Costa Rica y El Salvador.

Latin Trade, que se publica bimestralmente y está especializada en temas económicos y empresariales, otorga además en una gala especial de la noche el Premio de Negocios Bravo a varios lí­deres que se han destacado en el terreno gubernamental, social y empresarial.

En esa ceremonia Uribe es premiado por su trayectoria; Amorim como el lí­der más innovador del 2010; el presidente del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) de Brasil, Luciano Coutinho, como el financista del año; Moreno, recibirá un premio al servicio distinguido en el hemisferio; y la primera dama de Perú, Pilar Nores de Garcí­a, será honrada con el galardón humanitario del año.

Los premios Bravo reconocen la excelencia y los logros en Amíérica Latina y el Caribe.

Uribe tambiíén recibió las llaves de la ciudad de Miami de manos del alcalde Tomás Regalado.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...