INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La prima de riesgo en España se dispara antes de las decisiones de la FED y del  (Leído 210 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados están en estos momentos en manos de la Reserva Federal de EE UU y del Banco Central Europeo. Si se cumplen las previsiones sobre el nuevo plan de estí­mulo, las renta variable podrí­a retomar el impulso alcista.

Jean-Claude Trichet y Ben Bernanke, presidentes del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal de EE UU, respectivamente, decidirán entre hoy y mañana el futuro de los mercados financieros mundiales, en un momento en el que las dudas sobre la solvencia de algunos paí­ses europeos vuelven a la palestra. La prima de riesgo española se sitúa hoy por encima de los 180 puntos básicos.

En concreto, la rentabilidad del bono a 10 años alcanza el 4,29%, una cifra que no se veí­a desde el pasado mes de julio, justo antes de la publicación de los test de estríés de la banca europea. En sólo cinco sesiones, el diferencial con el 'bund' alemán se ha disparado un 17,3%.

Los expertos aseguran que los inversores han comenzado a buscar refugio en activos más seguros ante las reuniones que la Fed y el BCE celebran hoy y mañana, respectivamente.

¿Cuál será el movimiento a partir de ahora? Nadie lo sabe con seguridad, pero lo cierto es que el organismo monetario europeo suma ya tres semanas consecutivas sin comprar deuda en el mercado, lo que, a juicio de los expertos, indica que podrí­a avanzar hacia la retirada de las medidas menos convencionales que ha utilizado para inyectar liquidez.

Josíé Luis Martí­nez Campuzano, de Citi, asegura, sin embargo, que las divergencias entre los paí­ses de la región son aún muy notables, por lo que "no se arriesgarán a anunciar el fin de los estí­mulos, al menos por ahora".

Advierte de que, aunque la crisis soberana está superada, las tensiones siguen presentes y no sólo por los rumores sobre Irlanda, cuya prima de riesgo tambiíén renovó máximos ayer en los 477 puntos básicos, con la rentabilidad de su bono en el 7,22%. "Grecia sigue preocupando a los inversores, porque si no se produce el ajuste necesario, el Gobierno tendrá que dimitir, acentuando la crisis en el paí­s".

De momento, las miradas se dirigirán hoy hacia los hombres de Bernanke, que, al contrario que en Europa, anunciarán un nuevo plan de compra de activos, y cuya suma es aún la única incógnita, aunque se baraja entre 500.000 millones de dólares y dos billones de dólares para la recompra de bonos a seis y doce meses al Tesoro de EE UU.

Trichet dará nuevas pistas sobre el futuro de los estí­mulos económicos este jueves.