INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Santander: "Sin China, no podemos ser uno de los 10 principales bancos  (Leído 231 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La entidad española planea expandir su presencia en China sumándose al creciente negocio e intercambios del gigante asiático con Amíérica Latina, según publica hoy el periódico "China Daily".

Banco Santander planea expandir su presencia en China sumándose al creciente negocio e intercambios del gigante asiático con Amíérica Latina, informó hoy el periódico "China Daily".

Según el diario, el vicepresidente de estrategia del Santander, Juan R. Inciarte, afirmó en una entrevista que "estamos en China porque seguimos a nuestros clientes". "Sin el mercado chino, no podemos ser uno de los diez principales bancos del mundo", señaló Inciarte.

El vicepresidente del banco español destacó el compromiso de la entidad con el mercado chino y las oportunidades de negocio que originarán para el Santander los ví­nculos de comercio e inversión de China y Amíérica Latina, en rápido crecimiento.

Además de ser el mayor grupo financiero en España y Amíérica latina, Santander cuenta con amplia presencia en paí­ses europeos tras varias grandes adquisiciones durante la crisis financiera, señaló el periódico chino.

El banco construirá su franquicia en China a travíés de su asociación con el China Construction Bank (CCB), en un primer momento en una empresa conjunta para el negocio bancario rural, dijo Inciarte.

Santander y el CCB, segundo mayor prestamista del paí­s, proyectan abrir 100 oficinas bancarias en pueblos chinos en el próximo trienio con una inversión inicial de 3.000 millones de yuanes (unos 300 millones de dólares), cuando el máximo regulador chino lo autorice.

En la asociación, Santander puede traspasar a China su experiencia tíécnica de gestionar finanzas rurales en España y Brasil, dijo Inciarte.

Existen muchas similitudes entre estos mercados en los que Santander tiene experiencia minorista y puede proporcionar conocimiento de las finanzas rurales de China, añadió por su parte Juan San Roman, director de la oficina para Asia del grupo español.

Su subsidiaria Banesto, tiene una fuerte presencia en servicios financieros regionales con 1.900 oficinas en Europa, la tercera parte en zonas rurales, destacó el "China Daily".

Algunos detalles de la cooperación de la cooperación en banca entre Santander y CCB se anunciarán el próximo año, concluyó el periódico.

Ambas entidades tienen un acuerdo financiero por el que los clientes de CCB que tienen negocios de importación y exportación en Amíérica Latina y Europa occidental pueden recibir apoyo financiero del Santander.