INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EN LA FED CONFIAMOS  (Leído 193 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EN LA FED CONFIAMOS
« en: Noviembre 03, 2010, 10:47:46 am »
 Las bolsas mundiales se anotaron ayer una subida del 0.8 %, con las norteamericanas en promedio un 0.7 % al alza. El Dow cerró con una subida del 0.58 %, el S&P un aumento del 0.78 % y con el Nasdaq al alza un 1.14 %. En estos momentos el S&P mantiene un comportamiento plano en aplicaciones.

¿Por quíé? Me temo que la estrategia de "vender con la noticia" es peligrosa, cuando todo el mundo juega a lo mismo. Con todo, ayer vimos muy poco volumen como para sacar grandes conclusiones.

En Asia tambiíén hemos visto subidas, pero menores del 0.4 %. Pero la bolsa china ha evolucionado de más a menos, en estos momentos con un recorte del 0.47 %. Contrasta esta caí­da con subidas del 0.93 % de Kospi o del 1.7 % para el Hang Seng. La moneda china se ha apreciado un 0.27 % hoy, tras dos dí­as de caí­das.

En Corea se preparan para la Cumbre del G20. Y las autoridades coreanas lanzan una advertencia: la elevada liquidez mundial es un caldo de cultivo propicio para las burbujas de activos. Pero, lo que puede ser un problema, serio, en algunas zonas se convierte casi en un objetivo implí­cito en otras. Tengo la sensación de que hablaremos mucho de esta cuestión en el futuro próximo. Y de la importancia de las divisas, como mecanismo de ajuste.

¿Y el resto de los mercados? El EUR en niveles de 1.402 USD. El JPY en niveles altos, hasta 80.6 USDJPY. Vemos relativa estabilidad en la deuda, con el 10 años treasury en 2.59 %. Pero se mantiene la tensión en la deuda soberana, con el diferencial bono-bund 10 años en 185 p.b.

El precio del crudo en niveles de 84.25 $ barril. Tambiíén con subidas en el precio del oro, en niveles de 1355 $ onza. La volatilidad VIX a la baja ayer, hasta 21.57 %.

Aún no conocemos el resultado de las elecciones USA….aunque la disposición de Obama ayer al dialogo dice bastante. Durante la campaña los republicanos han acusado al Gobierno de exceso de regulación y de no prolongar los recortes fiscales. Los demócratas han acusado a los republicanos de no colaborar para sacar adelante nuevos planes de estí­mulo.

Pero, en el fondo, sigue siendo la economí­a.

¿Sólo nos queda la Fed? Realmente hoy esperamos que se decante la Fed. Ayer la subida de las bolsas mundiales tambiíén parece anticipar la misma conclusión. ¿Demasiada responsabilidad? Esperemos que tengan las ideas más claras que el debate público de la últimas semanas.

Y sin olvidarnos de los datos económicos, resultados empresariales….¡hay tanto que vigilar!

¿Referencias a considerar hoy? En USA tendremos el ISM de servicios, las aplicaciones semanales hipotecarias y ventas de autos. Claro, tambiíén el FOMC. En Europa nos preparamos para la reunión mañana del ECB.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.